Boletín 11:00 horas. Subida de Naturgy

Boletín 11:00 horas. Subida de Naturgy

11:00:00
2023-07-12
12 julio, 2023
|
Actualizado: 12 julio, 2023 11:19
|
PUBLICIDAD
Boletín 11:00 horas. Subida de Naturgy
Descargar audio

Boletín 11:00 horas. Subida de Naturgy
Boletines

Subida de Naturgy dentro del Ibex 35. La compañía recoge este martes en su cotización la decisión de elevar el suelo del dividendo anual de 2023-2025 a 1,40 euros. Subida de Naturgy después, además, de que el equipo directivo haya decidido actualizar el proyecto Géminis. Proyecto para escindir la compañía en dos. 

Y Cepsa ha iniciado la comercialización de combustible sostenible para la aviación en los cuatro principales aeropuertos españoles. En concreto, en los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca y Sevilla. Cepsa se convierte en la primera compañía que ofrece biocombustible para la aviación de manera permanente en cuatro de los principales aeropuertos españoles.  Biocombustibles de segunda generación que Cepsa produce en su parque energético La Rábida de Huelva- Con él se pueden reducir las emisiones de los aviones en un 90% en comparación con el queroseno. Para garantizar el suministro de este tipo de combustibles, Cepsa desarrollará la mayor planta de biocombustibles de segunda generación del sur de Europa. Lo hará mediante una inversión de hasta 1.000 millones de euros. La planta se instalará en Palos de la Frontera,  en Huelva.

Mercado eléctrico 

Teresa Ribera ha asegurado que su intención es conseguir que los 27 lleguen cuanto antes a un acuerdo sobre la reforma del diseño del mercado eléctrico. A poder ser -ha dicho- antes de verano o a partir de septiembre.  Declaraciones de Ribera previas a la tercera y última jornada de la reunión informal de ministros de Energía de la UE, que se celebra en Valladolid.

Mercados financieros 

Las plazas europeas operan en positivo con los inversores pendientes ya del dato de inflación en Estados Unidos. Aquí en nuestro país.. Estadística ha confirmado que la inflación cerró junio en el 1,9%. Es la primera vez desde el inicio de la guerra que el IPC se sitúa por debajo del 2%.  Esta evolución de los datos de inflación se explica por la bajada de los carburantes y por una subida más moderada del precio de los alimentos. Ralentizaron su subida al 10,3%, más de un punto y medio porcentual menos que en el mes anterior. La inflación subyacente, por su parte, bajó dos décimas, hasta el 5,9%, situándose 4 puntos por encima del IPC general. 

Noticias Relacionadas: