Boleto 11:00 horas. PMI de la eurozona

Boleto 11:00 horas. PMI de la eurozona

11:00:00
2023-06-23
23 junio, 2023
|
Actualizado: 23 junio, 2023 11:17
|
PUBLICIDAD
Boleto 11:00 horas. PMI de la eurozona
Boleto 11:00 horas. PMI de la eurozona
Boletines

PMI de la eurozona se contrae en la región al máximo de 3 años. Cae hasta 43,6 puntos en junio, 1,2 menos que en el mes anterior.  Es el undécimo mes consecutivo de contracción del PMI de la eurozona y la más pronunciada en tres años. El sector sigue sintiendo el impacto de los costes de endeudamiento y los pedidos caen a su peor volumen desde octubre. Contracción más acusada de la industria y la actividad del sector servicios se desacelera. Baja de 55,1 en mayo hasta 52,4 en junio, pero mantiene la expansión. 

Tónica similar en las principales economías europeas. El PMI manufacturero en Alemania sufre su contracción más aguda en tres años. Lectura de 41 puntos. El servicios cae hasta 54,1. Los tipos de interés repercuten negativamente en las fábricas francesas. Lectura de 45,5 puntos para el PMI manufacturero y en contracción también en el sector servicios. Vuelve 4 meses después a quedar por debajo de 50(48) en junio. La industria manufacturera en Reino Unido también baja a 46,2 puntos en junio y el PMI servicios disminuye a 53,7 puntos.

PIB España 

El PIB de España crece un 0,6% en el primer trimestre del año, una décima más respecto a lo inicialmente estimado. En términos interanuales, el PIB de España, pisa el acelerador y eleva 1,1 puntos su crecimiento. Del 3,1 al 4,2%. Tasa cuatro décimas superior a la estimada. Recupera el nivel prepandemia. 

El crecimiento económico trimestral ha estado sustentado por una notable recuperación de las exportaciones y de la inversión empresarial. La buena evolución de las exportaciones y la inversión se ha producido en un contexto en el que el consumo de las familias se ha desplomado.  Lo previsible, según el Banco de España, es que esa tendencia positiva se mantenga. El supervisor cree que en el segundo trimestre la economía volverá a crecer un 0,6%.

Mercados financieros

En los mercados financieros, jornada marcada, de nuevo, por las ventas. Las tensiones inflacionistas presionan a la baja a las plazas europeas y llevan al Ibex 35 a ahondar en las caídas.

Noticias Relacionadas: