Boleto 11:00. Junta de FerrovialĀ
Ferrovial ha confirmado lo que ya habĆa detectado el pasado 19 de mayo. NingĆŗn accionista de los que votó en la junta de Ferrovial en contra del traslado a PaĆses Bajos ha decidido salir del grupo a un precio de 26,0075 euros por acción. Una cantidad que suponĆa casi un 12% menos de lo que valĆan en bolsa las acciones. Tampoco le constaba que algĆŗn acreedor hubiese ejercido su derecho de oposición en el mes que se habĆa dado de plazo. Concluido el periodo, Ferrovial ha confirmado a la CNMV lo que se esperaba. NingĆŗn accionista de los que votó en la Junta de Ferrovial ha decidido vender sus acciones a un precio notablemente inferior al de cotización. El grupo sigue adelante, por tanto, con sus planes, que pasan por empezar a cotizar en la bolsa de Ćmsterdam como paso previo a hacerlo en Nueva York.Ā
PIB AlemaniaĀ
Alemania entró finalmente en recesión en el primer trimestre de este aƱo. 3 dĆ©cimas retrocedió la economĆa alemana en vez de el crecimiento 0 que auguró el dato adelantado. Es un retroceso que se suma a la caĆda de medio punto registrada entre octubre y diciembre de 2022. En tĆ©rminos interanuales, el PIB cayó un 0,5%. La caĆda del consumo derivada de la inflación es la causa principalĀ y aunque los precios comenzaron a contenerse entre enero y marzo continĆŗan elevados, en el 7,2%.Ā
A pesar de estos datos de crecimiento económico, la confianza del consumidor alemĆ”n continĆŗa su recuperación por octavo mes consecutivo. AsĆ, el Ćndice GfK ha registrado una mejorĆa de 1,6 puntos de cara al mes de junio hasta los -24,2 puntos, frente a los -25,8 puntos del mes anterior.
Datos macroeconómicos a los que miran unos mercados pendientes este jueves, ademĆ”s del dato de PIB del primer trimestre en Estados Unidos. AllĆ, la ausencia de novedades en torno a las conversaciones para elevar el techo de deuda continĆŗa pesando en el Ć”nimo de los inversores.
Voto por correoĀ
Acaba este jueves el plazo para presentar el voto por correo para quienes lo hayan solicitado. Hasta ayer sólo habĆan presentado el voto en Melilla el 22% de los solicitantes. AllĆ sigue abierta una operación policial por la presunta compra del voto por correo que ha acabado con la destitución del consejero de participación ciudadana, nĆŗmero 3 de Coalición por Melilla.
Y sigue tambiĆ©n abierta la operación por la que la Guardia Civil ha desarticulado en MojĆ”car, en AlmerĆa, una presunta trama, tambiĆ©n de compra de votos. Operación que se ha saldado, por el momento, con 7 detenidos, dos de ellos candidatos del PSOE.. SegĆŗn fuentes policiales, la trama trataba de captar votos por correo entre ciudadanos de origen latinoamericano..Ā