Boleto 11:00 horas. Guerra en Ucrania
Escalada de la guerra en Ucrania. Moscú ha sido atacada por 25 drones. Las fuerzas antiaéreas han derribado la mayoría pero 3 se han estrellado contra edificios residenciales, uno de ellos con explosivos que no han detonado. Moscú habla de un ataque terrorista. Guerra en Ucrania que se recrudece también en Kiev. Las fuerzas de defensa aérea de Ucrania han destruido más de 20 drones en los ataques aéreos lanzados sobre la capital. Este supone el tercer ataque contra la ciudad en 24 horas.
Adelanto electoral
El BOE ha publicado el real decreto de disolución de las Cortes y de convocatoria de elecciones generales para el próximo 23 de julio. A las once se reúne el Comité Nacional de Ciudadanos con todas las opciones sobre la mesa, entre ellas no presentarse a las elecciones generales. Según publican varios medios, la decisión ya está tomada. La propuesta de no concurrir a los comicios se habría impuesto mayoritariamente en la reunión del Comité Ejecutivo que tuvo lugar ayer lunes. El acuerdo debería ser ratificado en una reunión del Comité Permanente en esta jornada. Desde Ciudadanos desmienten las informaciones y aseguran que no puede haber una decisión si no ha habido una reunión del comité..
A las doce se reúne la junta directiva nacional del PP donde se espera la intervención en abierto de Alberto Núñez Feijóo ante diputados, senadores y cargos. Cuca Gamarra, secretaria general del PP ha asegurado que los resultados les permitirán conformar gobiernos moderados, estables y centrados. Decisión de adelantar elecciones que los economistas califican de arriesgada. Una medida pensada -dicen- para minimizar daños pero que trastocará el ciclo presupuestario y la presidencia de turno de la Unión Europea.
Mercados financieros
En los mercados financieros, las plazas europeas operan con signo dispar. El regreso a la actividad en Wall Street y Londres no evita que persistan las dudas en los mercados.
Y los precios vuelven a dar un respiro. Baja la inflación un 0,1% en mayo en relación al mes anterior y recorta 9 décimas su tasa interanual, hasta el 3,2%, su menor nivel desde julio de 2021.. Baja la inflación y los precios retoman los descensos tras la subida de 8 décimas que registraron en abril y que la situó en el 4,1%. Estadística atribuye la moderación de la inflación en mayo al menor coste de los carburantes. También al hecho de que los precios de los alimentos subieron menos en el quinto mes de este año que en el mismo mes de 2022. La inflación subyacente bajó en mayo 5 décimas, hasta el 6,1%, situándose 2,9 puntos por encima del IPC general. Los datos definitivos de la inflación correspondientes a mayo serán publicados por el INE el 13 de junio..