Boletín 12:00 horas. La inflación en la eurozona se frena
La inflación en la eurozona se frena en junio. Cae 6 décimas, hasta el 5,5% y se reduce 7 décimas en el conjunto de la UE, hasta el 6,4%. Firma en ambos casos su nivel más bajo desde el inicio de la guerra en Ucrania. La inflación subyacente, sin embargo, repunta hasta el 5,5%. El incremento de la inflación subyacente, da argumentos al BCE para seguir subiendo los tipos de interés. En 11 meses han pasado del cero al 4% con el fin de contener el aumento de precios que afecta de manera desigual a los socios comunitarios. La inflación en la eurozona se frena en un mes, junio, en el que España registró la segunda tasa de inflación más baja de la UE.
Datos de inflación a los que miran unos mercados, los europeos, que operan en positivo. Avances de la renta variable europea en una jornada marcada, de nuevo, por los resultados empresariales. Mañana inaugurará la temporada de presentación de resultados en nuestro país Bankinter
Informe del FMI
En una jornada marcada por los datos de inflación en la zona del euro, el FMI cree que la zona del euro necesita un mayor endurecimiento de la política monetaria. Ve necesario mantener una política restrictiva para garantizar que la inflación regrese al objetivo del 2%. Respecto a la economía, el FMI espera que el crecimiento en la zona del euro se recupere gradualmente a lo largo de este 2023 y en 2024.
Voto por correo
Correos ha informado de que, a cierre de ayer martes, había entregado en mano un total de 2,3 millones de documentaciones electorales a los solicitantes del voto por correo. El plazo para depositar el voto por correo finaliza mañana 20 de julio. Correos recuerda que el elector puede recoger la documentación y emitir su voto en el mismo momento.