Boletín 12.00 horas. Voto por correo

Boletín 12.00 horas. Voto por correo

12:00:00
2023-07-20
20 julio, 2023
|
Actualizado: 20 julio, 2023 12:23
|
PUBLICIDAD
Boletín 12.00 horas. Voto por correo
Descargar audio

Boletín 12.00 horas. Voto por correo
Boletines

Correos ha pedido a la JEC que amplíe el plazo hasta este viernes 21 de julio a las dos de la tarde para dar más tiempo a quien quiera ejercer el voto por correo. En ningún caso, aclara Correos, dicho plazo puede extenderse más allá. Se podría en riesgo que en algunos lugares de España el voto por correo llegue a las mesas electorales el día de la votación.

Y el líder del PP, ha justificado su ausencia en el debate de ayer asegurando que no le parecía razonable que Sánchez y Díaz debatiesen entre sí sin que estuviesen el resto de socios de la coalición. Para Feijóo a Sánchez le daba vergüenza aparecer en una foto con Junqueras y  Otegui. Debate en RTVE que fue visto por 4,1 millones de espectadores, con una cuota de pantalla del 34,6%. El minuto de oro congregó a  4,6 millones de espectadores y una cuota de pantalla del 36,8%.

Mercados financieros 

En los mercados financieros, las plazas europeas operan en positivo. El Ibex 35 recupera, además, el nivel de los 9.500 puntos.  Dentro del Ibex 35, noticia del día, Bankinter,  tras anunciar que ganó un 54% más, gracias a los mayores ingresos logrados en todas sus líneas de negocio. Ingresos que subieron impulsados por el aumento de los tipos de interés en la zona del euro y por la captación de negocio y de clientes. Incremento de ingresos que se produjo a pesar de que en el primer trimestre del año el banco hizo frente en su totalidad al pago del nuevo impuesto a la banca.  Impuesto que ascendió a 77,5 millones de euros.

Y el Tesoro público ha vendido 6.438 millones de euros en cuatro denominaciones distintas de bonos y obligaciones. La demanda ha superado los 11.100 millones de euros, lo que supone 1,7 veces más de lo adjudicado. Del total del importe colocado, la mayor parte, 1.686 millones de euros han sido en bonos a tres años,con un interés marginal del 3,31%. El Tesoro ha colocado, además, 1.676 millones de euros en obligaciones a 10 años, cuyo rendimiento marginal ha sido del 3,15%. España ha vendido, además, 1.575 millones de euros en obligaciones a 15 años, a un rendimiento inferior, del 3,73%.. 

Noticias Relacionadas: