Boletín 15:00 horas. Debate electoral 

Boletín 15:00 horas. Debate electoral 

15:00:00
2023-07-19
19 julio, 2023
|
Actualizado: 19 julio, 2023 15:19
|
PUBLICIDAD
Boletín 15:00 horas. Debate electoral 
Descargar audio

Boletín 15:00 horas. Debate electoral 
Boletines

El PSOE cree que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo está a tiempo de acudir esta noche al debate electoral de TVE. Para la vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, María Jesús Montero sería bueno que el líder del PP diera la cara.  Debate electoral de esta noche en el que se verán las caras Sánchez, Díaz y Abascal y que servirá -dicen desde Ferraz- para contrastar modelos. 

Debate que Yolanda Díaz encara por su parte -dicen desde Sumar- con un tono propositivo como antídoto para frenar un gobierno de la derecha. Desde la formación que lidera Díaz creen, además, que a Feijóo le pesará su ausencia. El debate que se emitirá a partir de las diez de la noche estará moderado por Xavier Fortes. Tendrá una duración de 90 minutos, dividido en tres bloques temáticos: economía, políticas sociales y pactos postelectorales. Habrá también un turno final de un minuto para cada participante.. 

Voto por correo

CCOO -uno de los sindicatos que alertó de la mala gestión de Correos en relación al voto por correo- asegura ahora que esta forma de sufragio está garantizada. Desde el sindicato critican, además,  que se juegue a deslegitimar el resultado. 

Y la asamblea general de la CEOE ha aprobado acabar con la limitación de mandatos del presidente. Esto allana el camino para que su actual líder, Antonio Garamendi, continúe al frente de los empresarios los próximos años. El máximo órgano de la patronal ha aprobado, además, elevar al 10% de los electores los avales necesarios para presentar candidaturas a presidente de la CEOE. Los candidatos, además, serán proclamados 30 días antes de que se celebre la asamblea electoral.

Mercados financieros 

En los mercados financieros, las plazas europeas operan con signo dispar en una jornada en la que se ha conocido que la inflación en la eurozona se frenó en junio.  Cayó 6 décimas, hasta el 5,5% y se redujo  7 décimas en el conjunto de la UE, hasta el 6,4%. La inflación subyacente, repuntó hasta el 5,5%. 

Y tono tímidamente alcista en los futuros de Wall Street en una jornada marcada, de nuevo, por los resultados empresariales, como las cuentas de Goldman Sachs. Redujo su beneficio en el primer semestre hasta 4.450 millones de dólares

Noticias Relacionadas: