Boleto 15:00 horas. Baja déficit público
Baja el déficit público. Cerró el primer trimestre en 2.768 millones de euros, un 49% menos que en el mismo periodo de 2022 y equivalente al 0,2% del PIB. Baja el déficit público gracias a la buena marcha de la recaudación tributaria y a los gravámenes sobre banca y energéticas. Según los datos de ejecución presupuestaria publicados por Hacienda, las administraciones públicas incrementaron en un 9,3% sus ingresos. Los gastos crecieron un 6,8%. Hacienda también ha publicado los datos de déficit del Estado hasta abril. Un periodo en el que el desfase se situó en 1.660 millones de euros, un 76,5% menos que en 2022 y equivalente al 0,12% del PIB.
Y el presidente de la patronal, CEOE, Antonio Garamendi, ha animado a todos los españoles a ir a votar en las elecciones del 23 de julio. Elecciones que el presidente del Gobierno adelantó -ha dicho Sánchez- por convicción democrática. Ante los suyos en el Congreso, Sánchez ha asegurado que tomó la decisión porque ningún líder puede mirar para otro lado cuando los suyos sufren un castigo así. Sánchez ha advertido, además, que, desde la derecha, les acusarán de pucherazo en las próximas elecciones generales.
Mercados financieros
En los mercados financieros, los futuros americanos anticipan a esta hora una apertura a la baja de Wall Street, con los inversores pendientes de la votación del techo de gasto en el Congreso Estadounidense. Y tono negativo también a este lado del Atlántico.
Y las ayudas del Gobierno a los transportistas por el encarecimiento de los combustibles podrían no aplicarse más allá del 30 de junio. La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño señala que el precio ya ha regresado a niveles previos a la guerra de Ucrania