El presidente de Vox y candidato a la Presidencia del Gobierno, Santiago Abascal, rechazó hoy el “chantaje permanente” que a su juicio el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a su partido, mientras está tendiendo “la mano” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
“Vemos al señor Feijóo descentrado y le vemos más preocupado por ganar a Vox que por ganar a Pedro Sánchez. De hecho vemos al señor Feijóo tendiendo la mano permanentemente al Partido Socialista y ofreciendo un chantaje permanente a Vox”, dijo antes de participar en el mitin de la plaza de San Pablo, en Valladolid, donde el partido reunió a cientos de personas.
Abascal se refirió a lo sucedido en Murcia, donde denunció el Partido Popular cree que Vox puede “desaparecer o hacerse el invisible” con un 18 por ciento del voto. “Y eso no va a ocurrir, porque nosotros vamos a respetar a nuestros electores.
Preguntado sobre qué tenía que ocurrir para que PP y Vox lleguen a un pacto en Murcia, en la situación actual, Santiago Abascal respondió: «Que yo me dé un golpe en la cabeza», dijo porque señaló que se han sentido “maltratados” por los ‘populares’ al no cumplirse los pactos firmados y haberse gobernado con tránsfugas. Además, recordó que Ciudadanos en esa comunidad tuvo cuatro de diez consejerías con menos porcentaje de voto que ellos.
“Nosotros no podemos aceptar un chantaje y realmente nos apena que el Partido Popular esté convirtiendo por intereses electorales nacionales equivocados a Murcia en un laboratorio, en un campo de pruebas”, sentenció.
«Pero observamos al señor Feijóo descentrado y planteando ocurrencias que son difíciles de superar en algún caso, como por ejemplo la de derogar el sanchismo pactando con Pedro Sánchez”, dijo Abascal.
También consideró aún más preocupante que el candidato del PP esté dispuesto a renunciar a gobernar aunque PP y Vox puedan sumar 180, 190 ó 200 diputados en el caso de que Pedro Sánchez tenga un escaño más que la siguiente fuerza política.
“Afrontamos esta campaña con una extraordinaria preocupación teniendo en cuenta cuál es el comportamiento del otro partido que debería construir la alternativa junto a nosotros”, dijo Abascal.
El presidente de Vox defendió que la nacionalidad no se conceda “a la ligera” a los inmigrantes “después de un tiempo” y de de que se garantice el «conocimiento», el respeto a las leyes y las costumbres y de que se asegure, por ejemplo, de que a los que no se le otorga a nadie que justifican la violencia contra la mujer o contra los homosexuales.
Así se refirió a un punto de su programa electoral que exige un esfuerzo a los que opten a la nacionalidad española, que él justificó ante el “fracaso” de las políticas de integración y lo sucedido en Francia, donde a su juicio se le han regalado a unas personas que ahora “no se sienten franceses y que han convertido Francia en un campo de batalla”.
“Mucha de la inmigración que en estos momentos está llegando a Europa procede de países donde la mujer tiene una posición no directamente degradada, sino de absoluto ninguno, de absoluto borrado y se legitima la violencia contra la mujer y donde los homosexuales no pueden andar tranquilos por la calle”, dijo.
Finalmente, el presidente de Vox defendió acabar con las políticas que en su opinión arruinan al pueblo, al impedir explorar los propios recursos naturales y energéticos y al volar presas en un momento de sequía y centrales en un momento de crisis energética. “Nos parece que eso es de lo más grave que puede hacer un gobierno y está detrás de la penuria de las familias”, concluyó.