Buscar

Agricultura anuncia un plan de incorporación de jóvenes y mujeres con 49,5 millones

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, anunció hoy que en el año 2023 su Consejería tiene previsto implementar un Plan de Desarrollo de la Familia en el medio rural, para atraer a jóvenes y mujeres al sector agrario, dado que la familia es “clave como elemento tractor en el mundo rural”.

El plan incluirá medidas para el apoyo e incorporación de jóvenes y mujeres al campo por un valor total de 49,5 millones, de los que la mayoría, 43,5, se engloban dentro del subprograma de apoyo a la empresa agraria, bajo la premisa de resolver el “problema estructural de envejecimiento que hay que afrontar” desde la Consejería para “fomentar que los jóvenes se incorporen a la actividad agraria”.

Así, 25 millones se destinarán a ayudas de primera instalación, con el objetivo de incorporar a más jóvenes a la actividad agraria. Un aumento del 19,7 por ciento que pretende continuar con las incorporaciones que, en la última convocatoria resuelta, se han cuantificado en 657, de las que León acumula el 23 por ciento, y la mujer representa alrededor del 35 por ciento con 218 incorporadas.

Otros 13,5 millones irán a parar a inversiones en explotaciones de jóvenes, y cinco millones adicionales se destinarán a las partidas concretas de la Estrategia de emprendimiento de la mujer rural y al Plan de Agricultura y Ganadería Joven, donde “se han reajustado las partidas” eliminando las líneas de ayuda que “no han tenido demanda”.

A todo esto se unen los seis millones dedicados a las ayudas exclusivas para jóvenes del nuevo periodo del Plan Estratégico de la PAC. Según Dueñas, “a efectos prácticos el incremento de la ayuda supera en más del doble el importe del marco anterior”, con un incremento del 15 por ciento del importe en el caso de las agriculturas jóvenes.

Formación

También dentro del objetivo de incorporar a jóvenes al campo, el consejero anunció una dotación de 17 millones para el apoyo a la formación y el asesoramiento, donde la enseñanza agraria se lleva la mayoría del presupuesto con 14,5 millones para la red de Centros Integrados de Formación Profesional Agraria en la región, un 11,2 por ciento más de fondos que en el último presupuesto aprobado.

Dentro de este epígrafe, las inversiones reales en los centros contarán con 2,6 millones para “medios y maquinaria imprescindibles para el aprendizaje”, y se pretende además implantar dos nuevos ciclos de formación profesional.

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.