La Junta de Castilla y León entregó hoy a la comunidad de regantes del Canal Toro-Zamora las instalaciones de producción fotovoltaica para sus regadíos, una actuación realizada a través del convenio de colaboración firmado entre los regates y el Itacyl.
Las instalaciones entregadas son las mayores realizadas hasta el momento por la Consejería de Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural, “ya que se ha llegado a una potencia pico instalada de 4,5 megavatios, con una capacidad de generación anual de energía que supera los 7.000 megavatios/hora”, según precisaron fuentes de la Administración autonómica.
Las instalaciones, que constan de tres parques solares, ubicados en los sectores I (San Román de Hornija, Valladolid), II (Toro, Zamora) y III (Coreses, Zamora), han conllevado una inversión superior a cuatro millones de euros, financiados a partes iguales por la Junta de Castilla y León y la comunidad de regantes.
“Esto dotará de una importante independencia energética a la comunidad de regantes y supondrá un importante ahorro energético para los más de 1.600 regantes de las 7.180 hectáreas de la zona regable, lo que implica una sustancial mejora en la competitividad de sus explotaciones”, añadieron las mismas fuentes.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, presidió la entrega de las instalaciones por parte del director del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, Rafael Sáez, al presidente de la comunidad de regantes del Canal Toro-Zamora, Pedro Pablo Ballesteros.
“Con esta actuación, se avanza en el compromiso de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de buscar soluciones que reduzcan los costes de la energía de los regadíos modernizados que, en algunos casos, complican su competitividad ante el incremento de los costes de la energía eléctrica tradicional”, concluyeron.