Aquavall, la entidad pública municipal que gestiona el agua de Valladolid, ha acogido una jornada de de trabajo sobre Responsabilidad Social Empresarial enmarcada dentro del proyecto de Generación de Empleo de Calidad Transfronterizo (Gemcat), tiene como objetivo compartir experiencias en materia de RSE, enmarcada dentro de la programación de la Consejería de Empleo de la Junta de Castilla y León, y coordinada por Nuve Consulting.
La responsable de Responsabilidad Social de Aquavall, María Eugenia García, ha sido la encargada de exponer el proyecto de la entidad pública que es referente en Castilla y León en el ámbito de buenas prácticas de RSE. En su intervención, ha defendido la necesidad de que las empresas de la Comunidad, con independencia de su actividad y tamaño, incorporen la responsabilidad dentro de su estrategia de negocio. “La cultura de la RSE es imparable, quizás más lenta de lo deseado pero todo empresario que inicia este camino no lo abandona porque desde el primer momento percibe el retorno social y también empresarial. La RSE es rentable”, ha afirmado.
En la jornada, celebrada en las instalaciones de la EDAR de Aquavall, también participaron Grupo Aspasia, Todo Embalaje Packaging Consulting, Aparejo Oficina Técnica, Carretillas Mayor, CGB Informática, el centro de formación Formatecyl, Adalid, además de Inserta-Fundación ONCE.
Durante el encuentro, se han analizado ideas innovadoras en materia de responsabilidad social empresarial a través de una dinámica grupal de creatividad, tras lo cual se ha realizado una visita guiada a la estación depuradora de aguas residuales de Valladolid, que es un ejemplo destacado de economía circular.
Como principales conclusiones, las empresas han destacado la importancia de la RSE, como un elemento que contribuye a la cuenta de resultados de la empresa y así mismo, el riesgo reputacional que existe en la actualidad para las empresas derivado de las redes sociales.