Juanma de Saá / ICAL
Caja Rural de Zamora terminará el ejercicio de 2025 con cinco nuevas oficinas abiertas en Madrid y Valladolid, dentro del modelo de crecimiento moderado que la cooperativa de crédito desarrolla desde hace años.
“Tenemos previsto abrir otra más en Madrid. Hace unos meses abrimos la número 26 en León. Tenemos en marcha, ahora mismo, dos oficinas en Valladolid y esperamos abrir una tercera. Es decir, calculo cinco oficinas de nueva apertura este año”, señaló el director general de la Caja, Cipriano García.
“La filosofía de la Caja es, realmente, lo más importante que tenemos, no los resultados. El modelo, la filosofía de los empleados, el ‘feeling’ con nuestros socios y clientes, no solo en Zamora, donde está la raíz y la esencia de la Caka, sino en nuestra zona de expansión”, subrayó.
En este sentido, García Rodríguez incidió en que los propios clientes de la entidad “hacen de valedores” del modelo seguido. “Es un modelo de éxito. Vamos al contrario que el resto de entidades, de una forma más o menos general, aunque nos dediquemos a lo mismo. Pero esta cercanía, ocupación y preocupación nos distingue del resto de la competencia bancaria”, destacó.
Cipriano García hizo estas declaraciones en los Jardines del Rey Don Sancho, en la capital zamorana, junto con el presidente de la entidad, Nicanor Santos, antes de intervenir en la Asamblea General de Caja Rural de Zamora. La Asamblea de delegados aprobó aprobado el balance, las cuentas de pérdidas y ganancias, la memoria e informe de auditoría externa y el informe de gestión de 2024
“Es una satisfacción para nosotros poder presentar, un año más, un balance muy positivo. La evolución de la Caja, no solo de este año, sino también la trayectoria anterior, es conocida por todos. Cada año vamos aumentando nuestros números de una forma importante”, destacó el director general de la cooperativa de crédito.
“En definitiva, estamos satisfechos de la evolución, en Zamora, donde tenemos más del 50 por ciento de cuota de mercado, y de la implicación que tenemos fuera de nuestra provincia, tanto en León como en Madrid. Seguimos abriendo oficinas, incrementando el número de empleados y creo que el resultado es razonablemente positivo”, añadió.
Plantilla
Por su parte, el presidente de Caja Rural de Zamora, Nicanor Santos, explicó que el punto principal del orden del día de la Asamblea General es la presentación de las cuentas y el balance de pérdidas y ganancias a los delegados y felicitó a la plantilla de la entidad, como “verdadera artífice” de los buenos resultados de la Caja. “Desde el Consejo Rector, les agradecemos todo su trabajo y profesionalidad”, rubricó.
Asimismo, Cipriano García consideró que “sigue siendo muy positiva” la evolución de Caja Rural de Zamora, aunque apuntó que, “en general, la economía no va a la misma velocidad que iba años anteriores” y apostilló: “Nuestro balance es muy positivo. En el ámbito en el que nosotros nos movemos, tampoco hay una gran repercusión internacional”.
En cualquier caso, García Rodríguez expresó su esperanza de que “se solucione” la situación internacional de incertidumbre. “Parece que las negociaciones de los dirigentes va por buen camino y esperemos que esa normalización se lleve a cabo y que, lógicamente, la repercusión que pueda tener en nuestro ámbito sea mínima o nula”, deseó.
Sector primario
“La esencia de la Caja es el sector primario. Creo que lo hemos acreditado durante la vida de la entidad. Sabemos que el sector primario tiene unas limitaciones lógicas y que, si nos hubiéramos limitado exclusivamente a él, estaríamos liquidados. Entonces, somos una entidad absolutamente multisectorial, en la que la esencia sigue siendo el sector primario, pero atendemos absolutamente todas las inversiones de cualquier índole que se puedan producir”, recalcó.