El presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale), Santiago Aparicio, aseguró hoy en Valladolid que es vital la formación de un gobierno que dé estabilidad y que anime la llegada de la inversión extranjera que, en estos momentos, está a la espera de conocer cómo va a quedar el ejecutivo.
Aparicio, que realizó estas declaraciones en la presentación de la Federación de Asociaciones de Jóvenes Empresarios de Castilla y León (AJE), también aseguró que no se debe hacer ningún “drama” de la desaceleración que sufre la economía española, algo previsible desde hace tiempo.
La Federación de Jóvenes Empresarios de Castilla y León (AJE), colectivo que agrupa a más de 150 emprendedores de Valladolid, Salamanca, Soria, Palencia y Ávila, a los que en breve se podrían sumar los del resto de provincias de la Comunidad, reclamó hoy en su acto de presentación el mantenimiento de los servicios esenciales en el medio rural, así como infraestructuras adecuadas en materia de telecomunicaciones y transporte para que los empresarios de los pequeños pueblos puedan competir en igualdad de condiciones.
El presidente de AJE Castilla y León, Jesús Ciria, resaltó que uno de los compromisos con los que nace la federación es la lucha contra la despoblación. “Nosotros queremos aportar al desarrollo de una Comunidad que, poco a poco, va muriendo y perdiendo habitantes, por lo que vamos a dar la batalla para intentar revertir el problema de la despoblación y para evitar que el medio rural caiga en un olvido mayor del que sufre actualmente”.
A su vez, también reclamó a las administraciones una simplificación de los trámites burocráticos a la hora de montar una empresa y reprochó “las numerosas trabas y zancadillas que se deben superar en todas las provincias y en todos los sectores”.
Ciria también argumentó que además de asesorar y “acompañar a los jóvenes en el duro y gratificante camino de la empresa”, AJE Castilla y León también quiere convertirse en un interlocutor con la administración a la hora de negociar normativas relativas a trámites burocráticos o leyes como la del emprendimiento o la de segunda oportunidad.
AJE Castilla y León, según Ciria, aspira a tener una estructura fuerte que represente a los jóvenes a nivel autonómico y tanto a nivel nacional e internacional “y que nos permita mostrar las grandes oportunidades de Castilla y León. “Queremos aportar al desarrollo para que los castellanos y leoneses tengan un futuro en la tierra que han nacido”.
A su vez, Ciria hizo un llamamiento a todos los jóvenes empresarios a sumarse a la Federación y explicó que en la actualidad se mantienen conversaciones con las asociaciones de Burgos, Segovia, León y Zamora para su integración.
Por su parte, el presidente de Cecale, Santiago Aparicio, se felicitó por la puesta en marcha de AJE y destacó que se trata de un colectivo que representa el futuro empresarial de la Comunidad. Además, puso de manifiesto que se trata de la “generación mejor preparada”, tanto a nivel de nuevas tecnologías y digitalización, como en idiomas”.
Aparición también hizo un llamamiento a la unión de todas las asociaciones de jóvenes empresarios de la comunidad y aseguró que “ir por libre no es bueno”.