Ciudadanos presentó esta tarde su candidatura al Ayuntamiento de Valladolid en las elecciones del próximo 28 de mayo, con la que aspira a ser “decisivos” en la configuración del gobierno municipal y se abre para ello a hablar con todos, aunque rechaza la política de los extremos y “la soberbia” del alcalde y candidato socialista, Óscar Puente.
La candidatura de Ciudadanos representa la identidad e intereses de la ciudad con personas que proceden de la sociedad civil y no necesitan de “un sillón” ni de dedicación exclusiva, explicó el cabeza de cartel y concejal, Pablo Vicente de Pedro, rodeado de un buen número de candidatos y candidatas, entre ellos el segundo de la lista, Luis Manuel Torres Alonso, y el último, el empresario Manuel Soler Martínez.
“Están aquí por su valía y compromiso con Valladolid”, argumentó Vicente de Pedro, que desgranó el objetivo, como ayer expuso en el debate preelectoral de candidatos, hacer “una ciudad más atractiva, cómoda y moderna” en la que haya oportunidades para sus vecinos, en especial para retener a los jóvenes.
Así, manifestó que salen a “luchar y ganar” en estos comicios que “no es tener un sillón”, sino ser “decisivos” en la configuración del próximo gobierno municipal, ahora formado por PSOE y Toma la Palabra. Sobre la política de pactos, aseguró que pueden “mirar a izquierda y derecha” y que están dispuestos a hablar con tanto con PP y Vox como con los socios del equipo de gobierno.
Defendió el candidato una política alejada de “trincheras” que piensa más “en proyectos e ideas”, así como una “política alejada de los dogmas de los extremos”, a la vez que puso en valor el trabajo realizado por el Grupo de Ciudadanos, que ha apoyado dos presupuesto municipales.
No obstante, abogó por “alejarse de la soberbia de Puente”, al que acusó de no escuchar y de imponer sus ideas, que, en caso, de no aceptar se les califica de “carcas, retrógrados o fachas”. A la pregunta de sí ve ético que el candidato popular siga como consejero de la Presidencia, respondió que sí, aunque vio “debilidad” en sus argumentos y proyectos, pero añadió que será él quien tenga que responder.
Vivienda pública, plan de conciliación familiar y laboral, pacto por el desarrollo industrial de Valladolid, el soterramiento de las vías o la movilidad con aparcamientos disuasorios son algunos de los puntos que llevarán en su programa electoral para el 28M.