Buscar

DORueda acelera y bate un nuevo récord de contraetiquetas: 118,36 millones, un 2,07 por ciento más

ICAL

La Denominación de Origen Rueda rompió en 2024 de nuevo su récord de ventas y entregó 118,36 millones de contraetiquetas, un 2,07 por ciento más que el año anterior, es decir, 2,4 millones de sellos por encima, según las cifras aportadas por Rueda en un comunicado recogido por Ical.

“El excelente resultado en cuanto a cifras de venta en 2024 implica que la DO Rueda mantiene su liderazgo en el sector del vino blanco de calidad en España, además de afianzar de nuevo su segunda posición dentro de las denominaciones de origen de vino tranquilo, sin burbujas”, comentó el presidente del C.R.D.O. Rueda, Carlos Yllera. A su juicio, se trata de una “época de muchos cambios dentro del mundo del vino” porque “existen factores incertidumbres a nivel internacional que afectan al sector y, aun así, Rueda se mantiene como líder indiscutible en el sector del vino blanco de calidad”.

“Los consumidores españoles nos eligen y nos prefieren, así que comenzamos 2025 sintiéndonos muy contentos, siempre agradecidos; y con la vista en seguir siendo capaces de ofrecer y ofreciendo un vino con los mejores estándares de calidad”, manifestó.

En concreto, la cifra de contraetiquetas entregadas asciende a 118,36 millones, de las cuales casi el cien por cien (118,32 millones) corresponden a vino blanco, donde el grueso, 117,86, se lo lleva el ‘Vino Tranquilo’, elaborado principalmente por la variedad autóctona verdejo. Le sigue el ‘Gran Vino de Rueda’ – el etiqueta negra de la DO, enfocado a la alta gastronomía que acaba de lanzar al mercado su cuarta añada (2023) – que se sitúa al borde de duplicar sus ventas con 327.715 etiquetas y un incremento del 72 por ciento respecto a 2023. Por otro lado, la categoría de ‘Vino Espumoso’ suma 127.494 y los ‘Generosos’, se quedan en 3.884.

Un año de grandes momentos”

La DO Rueda bate de nuevo récords históricos en lo que al crecimiento interanual del 2024 se refiere. Mes a mes, el reconocimiento del consumidor “demuestra que hay un vino DO Rueda para cada momento”, recordó Carlos Yllera, que agradece “el brillante e imprescindible trabajo de bodegas y viticultores, piezas claves en el excelente resultado final de nuestros vinos”.

Durante 2024 han sido muchas las personalidades relevantes dentro del mundo del vino que se han acercado a Rueda para comprobar in situ la versatilidad de los vinos que se producen en la zona. Ferrán Centelles, Pedro Ballesteros MW, Beth Willard y Tim Atkin MW han sido algunas de las figuras clave que han manifestado su sorpresa y admiración por los “ricos tesoros que alberga la zona: desde los suelos de viñedos prefiloxéricos o la tradición de los vinos generosos hasta las nuevas técnicas de fermentación en huevos de terracota”, entre otros.

De cara al año que comienza, Carlos Yllera se muestra satisfecho, pero cauto. “Siempre tenemos que intentar superar lo presente y trabajar para mejorar sin perder de vista el origen y planteándonos nuevas metas, incidiendo de nuevo en la exportación que, en la primera parte de este año ha subido un 11,5 por ciento, sigue siendo un reto para la DO Rueda”, afirmó.

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.