Buscar

El Presupuesto de la Diputación de Ávila crece un 4,1%, hasta los 57,4 millones

Contempla una sensible reducción de la deuda

Contempla una sensible reducción de la deuda

Las cuentas de la Diputación de Ávila alcanzarán los 57.477.700,26 euros en 2020, lo que supone un incremento del 4,1 por ciento respecto a los presupuestos de 2019, es decir, casi 2,3 millones de euros más, que permitirán reducir la deuda actual de 5,4 millones de euros hasta los 3,8 millones.

El equipo de Gobierno de la institución provincial presentó hoy el anteproyecto de presupuestos para el ejercicio 2020, que el presidente de la institución, Carlos García, definió como «inversor, ambicioso y que da respuesta a los compromisos con todos los municipios y anejos de la provincia».

Al capítulo de inversión dirigidas a los ayuntamientos se destinarán 16,8 millones de euros, lo que representa el 29,2 por ciento del total, con una distribución de 168 euros por habitante. Las partidas más destacadas son 5,5 millones para el Plan Extraordinario de Inversión, 3,4 millones para empleo, 1,5 millones para liquidez de los ayuntamientos y 2,3 millones de bonificación del OAR.

Asimismo, la institución provincial pondrá en marcha una respuesta provincializada a cuestiones como la recogida de residuos, con 680.000 euros para construir Puntos Limpios; y la prevención de incendios, con 1.150.000 euros para la instalación de parques comarcales de bomberos y adquisición de seis camiones contra incendios y de bombas para los municipios.

Además, Carlos García subrayó que es un presupuesto «comprometido con la industrialización de la provincia», con 350.000 euros destinados a esta materia, entre los que están los 150.000 euros del Plan Industrial Provincial, 160.000 para la Oficina Tractoria y la plataforma Ávila a Más y 42.000 para el Plan Ávila 2020, pero que también se centra en los servicios sociales, con más de 18 millones; con la estabilidad y la calidad del empleo público y que atenderá las necesidades del sector primario e impulsará la vertebración territorial de la provincia, además de aprovechar las fortalezas del turismo y velar por la cultura.

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.