Buscar

El PSOE denuncia que la Junta no ejecutó un tercio de las partidas de empleo

Se refiere a toda la pasada legislatura

Se refiere a toda la pasada legislatura

El procurador socialista y secretario primero de las Cortes de Castilla y León, José Francisco Martín, denunció hoy que la Junta dejó sin ejecutar la pasada legislatura (2015-2018) casi uno de cada tres euros presupuestados en políticas de empleo, y acusó al gobierno del Partido Popular de “ineptitud” y de “vender humo” a costa de unos presupuestos mal elaborados a sabiendas, y en los que forma sistemática el capítulo de ingresos se incrementaba con respecto a la recaudación real, a la vez que se repetía el desfase del gasto farmacéutico con una partida de gastos muy por debajo de la factura total.

Martín, que realizó estas declaraciones en una rueda de prensa junto a la portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Socialista, Rosa Rubio, resaltó que sólo en gestión de empleo se dejaron sin ejecutar durante la legislatura más de 68,8 millones de euros, el 29,2 por ciento de lo presupuestado, mientras que en el apartado de formación ocupacional no se invirtieron 103,5 millones de euros, el 28,9 por ciento de lo previsto.

Además, dentro del bloque social, criticó que en la partida de políticas de promoción y apoyo a la mujer se quedaron sin ejecutar 7,7 millones, el 24,5 de lo presupuestado; en vivienda 37,8 millones (28,3 por ciento) y en mejora de la calidad de la enseñanza 37,9 millones (25,9 por ciento).

El procurador socialista culpó directamente de esta “sinvergonzonería” y “desmán” al actual consejero de Economía y Hacienda y exconsejero de Empleo, Carlos Fernández Carriedo; a la actual consejera de Educación y exgerente del Ecyl, Rocío Lucas, y a Germán Barrios, consejero de Empleo y en la pasada legislatura presidente del Consejo Económico y Social (CES) de Castilla y León. En este sentido, indicó que en ninguno de los informes elaborado por el CES en los años en los que Germán Barrios estuvo al frente de la institución se alertó del incumplimiento sistemático de la Junta en la ejecución de sus presupuestos.

Además, también criticó la gestión del consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, al que se refirió como “pinturero” e “inútil como pocos” para reprochar su gestión en las políticas de vivienda.

Por su parte, Rosa Rubio argumentó que la falta de ejecución presupuestaria demuestra donde un gobierno “no quiere invertir”. “Estamos ante partidas maquilladas e infladas, pero que sólo son papel mojado”, sentenció.

La procuradora salmantina también denunció que dentro de bloque de promoción económica e infraestructuras el 38,2 por ciento de las partidas de reforma agraria, que suman más de 105,7 millones de euros no se ejecutaron, mientras que en el capítulo de creación de empresas este porcentaje se incrementó hasta el 54 por ciento, con más de 43,2 millones sin invertir. También puso el acento en la partida de internacionalización empresarial, donde dejaron de gastarse 24,4 millones de euros, lo que supone el 73,2 por ciento de lo presupuestado. Además, cifró en más de 205 millones de euros las cantidades no invertidas en I+D+i, lo que supone un 30,5 por ciento.

Martín insistió en que la falta de rigor y la “ineptitud” se ha venido repitiendo año a año, especialmente a la hora de calcular los ingresos. Así, criticó que mientras en los últimos años se han venido presupuestando unos ingresos de 430 millones de euros a través del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, la recaudación sólo alcanzó los 115 millones, y apuntó que este desfase se repitió también en las previsiones de los ingresos procedentes del Feder -198 presupuestados y sólo 79 recibidos- o en la venta de edificios, ya que de los 300 millones calculados sólo se ingresaron 68.

“Además de mantenerse el engaño año tras año, nos encontramos con lo “inútiles que ha sido tradicionalmente los gestores de la Junta, a los que ahora se añaden la ignorancia absoluta de muchos de los nuevos, ya que el año 2019 será mucho peor”, afirmó Martín.

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.