Buscar

Igea dice que Mañueco también quiere alternativas al pacto tóxico de la izquierda

Comparten el objetivo pero no la estrategia

Comparten el objetivo pero no la estrategia

El vicepresidente y portavoz de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, afirmó hoy que el presidente autonómico del PP y del Gobierno de la Comunidad, Alfonso Fernández Mañueco, comparte que se busque una alternativa a nivel nacional al pacto de PSOE y Unidas Podemos por entender que saldrá un “Gobierno tóxico” que pone en “riesgo” a España.

“Todos desean, también otros gobiernos regionales, que se vislumbre una posibilidad alternativa a un pacto que pone en riesgo España”, manifestó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, en la que aseguró que lo ha hablado con el presidente de la Junta “ayer y hoy” y se comparte el objetivo, aunque reconoció que no la estrategia.

Igea se refirió a lo dicho por Alberto Núñez-Feijóo y subrayó que “no es incompatible” con su propuesta para que “se exploren otras vías alternativas”, como el acuerdo entre el PSOE, El PP y Cs para evitar lo que calificó de “Gobierno tóxico” de los socialistas con Podemos apoyado por quienes representan “el egoísmo y la desigualdad”, en referencia a los nacionalistas e independentistas.

De la misma manera, mantuvo que, en caso de fraguarse ese acuerdo a tres a nivel nacional, se podría producir en Castilla y León, donde gobiernan en coalición PP y Ciudadanos, aunque es en ese apartado en el que deslizó las diferencias de estrategia con Fernández Mañueco, líder popular en la Comunidad.

En relación a la desautorización de José Manuel Villegas, argumentó que ha expresado la posición del partido como máximo responsable en este momento, si bien apostilló que piensan lo mismo en relación a que el pacto de PSOE y Unidas Podemos es una “catástrofe” para España y en la necesidad de “analizar otras alternativas”.

Igea manifestó, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, que en la reunión del Gabinete se ha valorado “con preocupación” la formación de un Ejecutivo entre PSOE y Unidas Podemos e insistió en que afectará a la Comunidad cuando se negocie la financiación autonómica o los presupuestos estatales.

“El grado de preocupación es máximo”, recalcó el vicepresidente y portavoz, que, ante el resultado obtenido por su partido en las elecciones del pasado 10 de noviembre con la pérdida de todos sus escaños, destacó que el acuerdo en el que se sustenta el Gobierno de coalición PP-Cs en esta Comunidad es “sólido y estable”.

Por último, arremetió contra los diez puntos del preacuerdo entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias para insistir en que es un “decálogo de buenas intenciones” sin ninguna medida con financiación, cuando se le preguntó si no satisface a la Junta que uno de ellos sea la lucha contra la despoblación como una prioridad de la nueva legislatura.

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.