Las cajas rurales de Burgos, Salamanca, Soria y Zamora y Urcacyl impulsan la actividad agraria y el cooperativismo

Juanma de Saá / ICAL

Las cajas rurales de Burgos, Salamanca, Soria y Zamora renovaron hoy el convenio de colaboración con la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León, un “compromiso” del cooperativismo agrario y el “impulso” del tejido rural en la Comunidad Autónoma. 

El acto de firma del convenio, destinado a “desarrollar” actividades de promoción y fomento del cooperativismo y del sector agrario, contó con la asistencia del presidente de la UrcaCyL, Fernando Antúnez; el director de la UrcaCyL, Jerónimo Lozano, y el presidente y el director general de Caja Rural de Zamora, Nicanor Santos y Cipriano García, respectivamente. 

Nicanor Santos expresó, “en nombre de las cajas rurales”, su “agradecimiento” a la UrcaCyL, por el trabajo “conjunto”, realizado desde el cooperativismo para Castilla y León. “No es una casualidad que UrcaCyL y las cajas rurales presentemos hoy n acuerdo marco de colaboración conjunto. Llevamos muchos años trabajando juntos, entendiendo el latido de nuestros agricultores y ganaderos y apoyando a nuestras cooperativas”, destacó.

“Somos y formamos parte de lo mismo: el cooperativismo, otra forma de hacer las cosas, otra manera de entender la economía, los proyectos y las personas.  En Castilla y León, llevamos muchos años realizando un gran esfuerzo por el trabajo bien hecho, por la dedicación y eficacia en los proyectos e ilusiones de las personas y por el desarrollo de las provincias de nuestra comunidad”, aseguró.

En este contexto, el presidente de Caja Rural de Zamora hizo hincapié en la “firmeza” con la que la cooperativa de crédito apoya los Premios Manojo. “Son un reconocimiento agroalimentario de Castilla y León y un meritorio trabajo que, con dedicación, profesionalidad y mucho cariño, cooperativas, bodegas y viticultores hacen de Castilla y León referencia de calidad en los vinos de España”, subrayó.

“Las cajas rurales de Castilla y León rubricamos hoy, una vez más, nuestro apoyo con orgullo a nuestro origen. Estar unidos UrcaCyL y las cajas rurales nos hace más fuertes e impulsa y fortalece nuestro tejido productivo”, apuntó.

Nicanor Santos recalcó el papel “fundamental” que desempeña el cooperativismo en la “generación de riqueza, cercanía en los proyectos y motor de la economía social” y consideró que ese marco “de referencia” debe continuar desarrollando “una plataforma de mejora e impulso” en el mundo rural.

“Las cajas rurales de Castilla y León somos las únicas entidades financieras propias de la región, con residencia fiscal en la Comunidad,  con el mayor número de socios en la iniciativa privada y, además, reportamos todo nuestro esfuerzo a las provincias de esta región”, señaló.

“Trinomio fundamental”

Por su parte, el presidente de la UrcaCyL, compartió las palabras expresadas por Nicanor Santos y destacó el “compromiso de colaboración” entre la Unión Regional de Cooperativas de Castilla y León y las cajas rurales. “Formamos un trinomio fundamental y esencial agricultores y ganaderos, cooperativas y las cajas rurales”, insistió.

“Es una economía social, una economía diferente y, con este acuerdo, ratificamos esos valores y compromisos que compartimos”, rubricó.

En virtud del acuerdo, Caja Rural participará en las acciones en las que UrcaCyL “ponga de manifiesto” el cooperativismo, como los mencionados Premios Manojo y la revista de la Unión Regional de Cooperativas, actividades de formación, promoción de productos de cooperativa y jornadas de puertas abiertas, entre otros. 

El director de Caja Rural de Zamora, Cipriano García, recordó que el primer presidente de la UrcaCyL fue Rafael Sánchez, actual director gerente de Cobadu. “Desde el primer momento, tuvimos no un convenio al uso, como este, sino tácito. Era la predisposición que siempre ha tenido la Caja con el cooperativismo y la cercanía con el presidente inicial y con todos los que le han sucedido y miembros d elos consejos rectores”, puntualizó.

“En los momentos de dificultad de esta caja, tuvimos el apoyo de la UrcaCyL. Tuvieron una iniciativa absolutamente loable y se posicionaron a favor de nuestro modelo contra alguien que tenía otra idea. Les damos las gracias de nuevo. La Caja es la valedora de las cooperativas y la UrcaCyL es la herramienta fundamental en esa comunión”, valoró.

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.