El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, reclamó hoy en Valladolid un Pacto de Estado para la educación “cuanto antes” porque necesita “estabilidad” y “certidumbre” en lugar de “confrontaciones” y “vaivenes” así como salir del debate político, ideológico y partidario.
Mañueco mantuvo en Valladolid con los responsables de las organizaciones representativas de la enseñanza concertada, tras la que subrayó que la educación es un asunto de “todos” y, por lo tanto, una cuestión de Estado.
Pese a reconocer la dificultad para alcanzar un acuerdo, reclamó al próximo Gobierno de la Nación sentarse con todas las fuerzas políticas y las comunidades autónomas, que son las encargadas de gestionar la educación. De esta manera, a su juicio, se logrará sacar la educación fuera de la confrontación política y se eliminaría el adoctrinamiento de las aulas, existente en algunas comunidades.
Fernández Mañueco destacó que Castilla y León cuenta con uno de los sistemas educativos “más sólidos y fiables” del país, basado en los principios de calidad, equidad y libertad, por lo que defendió que es exportable. Un “modelo de éxito” que atribuyó, entre otras cosas, a la coexistencia y la complementariedad de la educación pública (que agrupa el 70 por ciento de los centros) y la concertada (30 por ciento) desde hace muchos años. “Es un sistema necesario para ambas educaciones”, significó
El presidente de la Junta también habló de la “apuesta incondicional” de la Comunidad a la equidad, que ha permitido la igualdad de oportunidades, con independencia del lugar de residencia del alumnos. En ese sentido, valoró que la escuela rural tiene un nivel de calidad similar a los centros de las ciudades.
En cuanto a la libertad, Alfonso Fernández Mañueco aseguró que la Junta “tiene muy claro” que los padres son los primeros responsables de la educación de sus hijos. Ante los responsables de la escuela concertada en Castilla y León, lanzó un “mensaje de firmeza y tranquilidad” al señalar que el Gobierno autonómico está “comprometido” para garantizar el derecho de la libertad de elección de los centros. Y es que recordó que no solo está contemplado en la Constitución española sino que también así lo ha recogido la jurisprudencia del Tribunal Constitucional (TC).
Además, aprovechó para subrayar que el 94 por ciento de las familias de Castilla y León escolariza a sus hijos en la primera opción elegida. “Es una satisfacción para los padres”, significó.
Preguntado por las declaraciones de la ministra de Educación en funciones, Isabel Celaà, en que negaba la libertad de las familias para elegir centro fuera un derecho constitucional, el presidente de la Junta reiteró que es un derecho recogido en la Carta Magna y avalado por el TC.
En cuanto a las anomalías detectadas en la prueba de lengua del informe PISA, Fernández Mañueco declaró que la Junta no dispone de más información que la publicada por los medios de comunicación.