ICAL
Más de 150 estudiantes de Educación Primaria participaron en Salamanca en sesiones formativas de educación financiera dentro del Proyecto Edufinet, impulsado por Unicaja y la Fundación Unicaja. Su nuevo Centro de Educación Financiera acogió estas charlas formativas, que están enmarcadas en las III Jornadas de Educación Financiera para niños, ‘Edufikids’, que se complementaron con la visita a las actividades formativas que ofrece este centro.
Durante estas sesiones se insistió en la importancia de fomentar los conocimientos en materia de economía y finanzas con una especial atención desde edades tempranas, para “contribuir a mejorar las habilidades financieras de este colectivo”. Se trata de unas sesiones eminentemente prácticas, adaptadas a sus necesidades.
Las jornadas contaron con la asistencia de alumnos pertenecientes a los colegios María Auxiliadora, Rufino Blanco y Montessori de la capital. Esta iniciativa contó con la colaboración de la Fundación Municipal de Cultura y Saberes, dependiente del Ayuntamiento de Salamanca.
Durante las charlas, repartidas en grupos reducidos de niños de 5º y 6º de primaria, se habló de ahorro, toma de decisiones financieras, medios de pago, prevención y detección de riesgos online (ciberseguridad) y sostenibilidad.
En el transcurso de la visita al nuevo Centro de Educación Financiera de Edufinet en Salamanca, se pudo acceder también a una exposición sobre conceptos básicos y curiosidades económicas y financieras; a un cronograma que refleja la evolución histórica del dinero a lo largo de los siglos; a una zona de juegos financieros interactivos dotada con tabletas, y a un aula de formación. Este centro, de más de 200 metros cuadrados, ubicado en el histórico edificio de San Eloy, fue inaugurado en diciembre pasado por el Proyecto Edufinet, con la colaboración de la Fundación Caja Duero y de FuncasEduca.
El objetivo de estas actividades organizadas para niños es “seguir acercando a los jóvenes los aspectos básicos de la economía y las finanzas, con especial atención a los distintos productos y servicios financieros de los que ya son usuarios o lo serán a lo largo de su vida, de cara a una mejor toma de decisiones financieras”.
Con estas jornadas, los alumnos de primaria se suman a otros colectivos de estudiantes con los que trabaja Edufinet, como es el caso de los jóvenes que cursan secundaria y bachillerato, los de ciclos formativos de grado superior, o los universitarios. Asimismo, el Proyecto Edufinet dirige su actividad formativa a los mayores, a otros colectivos y al conjunto de la sociedad.