Buscar

Protección Civil da por concluidas las borrascas

Sigue pidiendo prudencia a los ciudadanos

Sigue pidiendo prudencia a los ciudadanos

La Agencia de Protección Civil declaró hoy la finalización, desde mediodía, de la alerta por fenómenos meteorológicos adversos para todas las provincias de Castilla y León que estaba activa desde el 19 de diciembre, según explicó el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, que hoy visitó el Centro Coordinador de Emergencias, ubicado en Valladolid, que solo el sábado incrementó su actividad media en un 155 por ciento y, el viernes, en un 65.

El consejero realizó balance de un episodio que ha sido “muy intenso” en toda la Comunidad, pero que ha afectado principalmente a León, Palencia, Burgos y Valladolid, y agradeció la colaboración de las administraciones implicadas, así como de las confederaciones hidrográficas, Aemet, Guardia Civil, policías locales, bomberos y servicios de emergencias, incluida la Unidad Militar de Emergencias (UME), que tuvo que intervenir para reducir el impacto de la escorrentía de una mina en La Robla (León), con una lámina negra de agua que recorrió varias calles del municipio la semana pasada.

A partir de ahora, aunque la afección ya es menor, llamó la atención y pidió prudencia a la ciudadanía para los tramos medios y bajos de los ríos, especialmente el Duero en la provincia de Zamora, que debe absorber todo el caudal de los cauces altos.

Así, Suárez-Quiñones informó de que el Servicio 1-1-2 atendió desde el 16 de diciembre 23.855 llamadas que se tradujeron en 2.768 incidentes, causados por el viento y las inundaciones. De ellos, 1.879 fueron trasladados al Centro Coordinador de Emergencias por “su complejidad”: 1.365 estuvieron vinculados a las fuertes rachas de viento y 514 a las inundaciones.

Por lo que respecta a estas últimas, el consejero destacó que solo el viernes, 20 de diciembre, se registraron 258 incidentes, mientras que el miércoles, 146. Por provincias, es León, con 229, la que lidera el número de llamadas, seguida de Palencia, con 108, si bien explicó que ha habido afecciones en todas las provincias: 26 en Ávila, 53 en Burgos, 34 en Salamanca, cuatro en Segovia, tres en Soria, 34 en Valladolid y 23 en Zamora.

Las principales incidencias, tal y como explicó Suárez-Quiñones, se han producido en el interior de los núcleos urbanos, tales como desbordamientos de cauce, filtraciones de agua o inundaciones de partes bajas de viviendas, además de cortes de suministro eléctrico u otros servicios básicos.

Por lo que respecto a las rachas de viento se contabilizaron 1.365 incidentes los gestionados por el centro de emergencias, con un pico que se alcanzó el sábado, con 804. También destacan los 236 del domingo. Por provincias, Burgos sufrió 339 de esos problemas y Valladolid, 254. En el resto de provincias, en Ávila se gestionaron 49 incidencias; en León, 170; en Palencia, 101; en Salamanca, 235; en Segovia, 65; en Soria, 46; y en Zamora, 106. Los avisos se refirieron a cortes de electricidad, obstáculos en la calzada y peligros por caída de objetos, sobre todo ramas de árboles.

El consejero aprovechó la oportunidad para ensalzar la labor de la Agencia Estatal de Meteorología y las confederaciones hidrográficas, que han formado parte, junto a las administraciones, de los Cecopi, conformados en cada una de las cuatro provincias en que se activó el Plan de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones de Castilla y León (Inuncyl): León y Palencia, donde alcanzó nivel 2, y Valladolid y Burgos, en nivel 1.

El consejero de Fomento y Medio Ambiente ensalzó la colaboración de los castellanos y leoneses y mostró su orgullo por pertenecer a esta Comunidad. “Se ha demostrado que los ciudadanos son modernos, responsables y concienciados”, subrayó Suárez-Quiñones, quien añadió que una vez que el cambio climático ha puesto sobre la mesa la mayor probabilidad de episodios de este tipo, es importante fomentar la “cultura de la autoprotección entre los ciudadanos”.

En este sentido, recalcó que así se han comportado, por ejemplo, en la provincia de León, en la riada de La Robla, en la evacuación de una residencia de ancianos en Castrocontrigo, con la colaboración de Cruz Roja, o en el fallecimiento de un varón que volcó con su tractor cerca de la presa del río Porma, en Vegas del Condado, y del que señaló que “la autoridad judicial aún tiene que determinar las causas de la muerte”.

También aplaudió el trabajo de las empresas privadas en este episodio, como las de suministro de electricidad o Feve, que soportó un corte puntual en la línea Santa Lucía-Villamanín. También el día 16 hubo problemas en un tren de larga distancia entre Gijón y Madrid y otro en la León-Oviedo por caída de la catenaria. Además, el Grupo de Rescate de la Junta realizó una intervención en Gordoncillo el día 21.

Por su parte, en Palencia hubo que lamentar el 19 de diciembre el derrumbe del puente que da acceso a Villaescusa de las Torres, para el que se generó una alerta que impidió el aislamiento del pueblo. También se evacuó otra residencia en Barruelo de Santullán, se auxilió a personas rescatadas y se produjo un corte en la línea FEVE entre Aguilar de Campoo y Mataporquera (Cantabria).

En Burgos destacan los 339 incidentes relacionados por el viento, entre los cuales el Grupo de Rescate intervino en Covanera y Tubilleja, el día 20; y en la provincia de Valladolid, afectada con mayor intensidad el sábado pasado, se registraron incidentes por la avenida del Piduerga, siendo la obstrucción del puente de Simancas, que obligó a su cierre, el más relevante.

Será a partir de ahora, concluyó, cuando se evalúen los daños materiales causados por las inclemencias de este episodio. Por eso, anunció que la Junta pondrá a disposición de los ayuntamientos todos sus servicios para que “puedan fundamental” su petición de ayudas por estos daños, una vez que la figura de ‘declaración de zona catastrófica’ dejó de existir con la aprobación de un decreto de petición de ayudas para este tipo de afecciones.

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.