El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, lanzó hoy una llamada de auxilio a la Junta de Castilla y León para que cumpla con la ley en la financiación de los servicios sociales que presta el Ayuntamiento al asegurar que está al “límite” de sus capacidades. “Ya estamos, prácticamente, en ese límite y por eso necesitamos ese apoyo”, aseveró. De ahí que considerara que la administración autonómica no puede “escurrir el bulto” para que los ayuntamientos asuman competencias que no son propias como la teleasistencia y la ayuda a domicilio. Precisó que la Asesoría Jurídica del Consistorio estudia la posibilidad de acudir a los tribunales para reclamar el cumplimiento de la norma aunque reconoció que sería “muy fuerte” llegar a ese extremo.
Con motivo de la inauguración del IV Foro de Servicios Sociales, Puente apuntó que el Consistorio se conformaría con que se cumpliera la ley. No en vano, recordó que, en la actualidad, la financiación de la Junta en la materia supera ligeramente el 30 por ciento cuando la norma recoge que debería superar el 80 por ciento. Por su parte, el Ayuntamiento debería correr con el 20 por ciento de la financiación y ahora está por encima del 70 por ciento.
Por lo tanto, aseveró, según recogió la Agencia Ical, que el Consistorio requeriría de una financiación “muy superior” a la existente ahora pese a que la realidad es que el Ayuntamiento corre con la mayor parte. “Es imprescindible establecer reglas claras de quién debe pagar qué cosa por que, si no, nos encontramos con situaciones que dependen de la voluntad del ayuntamiento de turno para llevar a cabo las actividades”, significó.
En este sentido, recordó que el Ayuntamiento de Valladolid ha optado por no tener lista de espera en el servicio de ayuda a domicilio, lo que conlleva realizar un esfuerzo económico “brutal” que, probablemente, no se podrá mantener en el tiempo en los próximos años. Y es que afirmó que el presupuesto municipal de Acción Social ha pasado de 16 a 37 millones de euros. “Todo tiene un límite y llegará un momento en que no podremos incrementarlo por lo que la Comunidad Autónoma debe concienciarse de que necesitamos esa ayuda”, confesó.
Excelencia en Servicios Sociales
Óscar Puente se felicitó por que la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales haya reconocido a Valladolid como la única capital de provincia que cumple con los cinco criterios de excelencia en Servicios Sociales. Destacó que el Ayuntamiento de Valladolid dedica más de 110 euros por habitante y año a las políticas sociales, después de duplicar el presupuesto destinado a este área existente en 2015, cuando llegaron al Consistorio. Por lo tanto, el dinero municipal destinado a Servicios Sociales ha pasado de ser el 6,8 por ciento del presupuesto municipal en 2002 al once por ciento actual.
Un dato, a su juicio, “importante” al señalar que ese año había 28.000 parados en la ciudad y hoy existen 17.000, con una tasa de desempleo del 7,6 por ciento, según la EPA. “En unas circunstancias sociales, en principio, mejores que las que nos encontramos en el año 2015 dedicamos más del doble del presupuesto, por lo que muchas de las necesidades de la ciudadanía están mejor atendidas, aunque no nos debe llevar al conformismo por que sigue habiendo marginalidad y pobreza”, explicó.
Además, el alcalde de Valladolid abogó por que las administraciones públicas reflexionen en relación a este tipo de servicios. “En el fondo, fomentar la actividad física y mental en las personas mayores es mucho más barato que atenderles en un hospital o una residencia, cuando entren en una situación de dependencia. Por lo tanto, si destinamos más dinero a estas políticas, nos ahorraremos gasto sanitario y de atención”, precisó.
En el mismo sentido, se pronunció el presidente de la Asociación de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales, José Manuel Ramírez, quien apuntó que por cada millón de euros que se invierte en estas políticas se generan 50 puestos de trabajo “directos, estables y no deslocalizables” en Castilla y León, además de revertir en el Estado el 42 por ciento, en virtud de los impuestos como IVA y Seguridad Social. “No hablamos de gasto en Servicios si no de una gran inversión”, afirmó.
Al respecto, valoró la atención que se presta a los colectivos con mayor vulnerabilidad como la infancia y las personas de avanzada edad. Y es que Puente declaró que las políticas de ayuda a domicilio que pretenden “sostener” a los mayores en el entorno en que habitan. “Es muy importante que puedan prolongar su vida autónoma lo máximo posible, que pasa por atenderlos en sus domicilios y por ofrecer una vida activa, mental y física, con nuestros centros de mayores”, añadió. De ahí que apostara por cambiar la denominación a este tipo de dispositivos y llamarlos centros de vida activa, por que el perfil de quien acude a ellos es “muy diverso”.
Alexa en ayuda a domicilio
La Asociación de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales también premió al Ayuntamiento de Valladolid por su carácter innovador para mejorar el servicio de la ayuda a domicilio. En concreto, tal y como explicó la concejala de Servicios Sociales y Mediación Comunitaria, Rafaela Romero, el Consistorio ha apostado por combinar la atención presencial con la telemática las 24 horas del día a través de Alexa. Gracias al asistente de voz, el usuario está controlado toda la jornada ante cualquier necesidad o eventualidad. Manifestó que hay un proyecto piloto con Alexa, con una docena usuarios que ya se benefician de él aunque el objetivo es alcanzar el centenar.
La concejala consideró que el “futuro” de la atención pasa por aunar todos los servicios para que la ayuda a domicilio, la teleasistencia y los centros de día se presten de manera conjunta. “La tecnología nos va permitir contar con una atención 24 horas y que los profesionales de referencia sean lo mismo para que el usuario sepa quién la atiende para así dar una mejor respuesta”, añadió. Por su parte, José Manuel Ramírez consideró que “no hay nada peor” para la innovación que la rutina, por lo que señaló que su asociación trabaja para que las nuevas tecnologías lleguen a los Servicios Sociales.