Buscar

Vox lamenta que el 8,2 por ciento de los embarazos acabe en aborto

Mañueco recuerda los mecanismos de la Junta en apoyo a la mujer gestante

Mañueco recuerda los mecanismos de la Junta en apoyo a la mujer gestante

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, garantizó hoy el compromiso “claro e inequívoco” del Gobierno autonómico en favor de la vida, la maternidad y de la familia. Así lo senaló en respuesta a la petición del procurador de Vox, Jesús María García-Conde del Castillo, que pidió conocer la intención del Ejecutivo autonómico de poner en marcha algún sistema que permita reducir el número de abortos, que el año pasado supusieron el 8,2 por ciento de los embarazos en la Comunidad.

En el pleno de las Cortes, Fernández Mañueco recordó que en 2008 se aprobó una norma que creó una red de apoyo a la mujer embarazada para poner “todos los recursos públicos” a disposición de la mujer “todas las alternativas posibles”, además de que se dio luz verde a un protocolo por parte de las consejerías para dar “un apoyo especial” a las adolescentes embarazadas y las mujeres en situación de vulnerabilidad o exclusión.

El presidente de la Junta incidió en que Castilla y León pone al servicio de las mujeres en riesgo o dificultad “todos los recursos”, y abogó por informar de la política del uso de anticonceptivos y el sexo seguro con el fin de evitar embarazos no deseados, además de promover la maternidad responsable. “El Gobierno tiene como prioridad máxima estar al lado de las mujeres que tienen especial vulnerabilidad, las que sienten dificultad, que sientan que no están solas, que estamos con ellas y que lo tengan bien claro”, dijo.

Pese a la existencia de un programa “importante” de apoyo a las mujeres, el presidente de la Junta dijo no conformarse y comprometió la puesta en marcha de un plan de apoyo a las familias para incrementar las ayudas de fomento a la maternidad y paternidad, acciones para las familias numerosas y las que tienen a su cargo personas con dependencia, o una ley de apoyo a la maternidad. “Todas estas medidas están para que la mujer lleve a buen destino su embarazo, pero también se ofrecen con el máximo respeto a la decisión de la mujer”, declaró Fernández Mañueco, quien preguntó a García-Conde del Castillo si opina que las mujeres “tienen que ser tuteladas”.

El procurador de Vox abogó por que la Junta informe a la mujer de manera “clara y objetiva” además de “comprensible” a las consecuencias del aborto, algo que estimó que es una competencia del Gobierno regional. “Una mujer embarazada debería ser informada de lo que significa su embarazo y de las consecuencias del aborto”, incidió García-Conde del Castillo, quien consideró que la mujer, antes de ejercer la libertad de su decisión, tendría que ser consciente de “las consecuencias de su decisión”.

Por todo ello, el procurador de Vox propuso la obligatoriedad de realizar una ecografía o la escucha del latido del corazón del feto para las madres que se planteen el aborto, para que así adopten una decisión “completamente informada”, así como aprobar o ampliar las ayudas integrales a estas mujeres durante el embarazo y después del nacimiento del niño.

Ante estas propuestas, Fernández Mañueco recordó que se trata de medidas que “son materia de ley orgánica” y, por lo tanto, no son competencia de las Cortes, sino del Congreso, además de que estimó que “no es bueno” hablar de cifras ni estadísticas al hacer referencia al valor de la vida. Por último, Fernández Mañueco se felicitó por que el procurador de Vox haya “reconocido la utilidad de la Comunidad” al pronunciar sus palabras. “Bienvenido al barco de las comunidades”, sentenció.  

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.