Buscar

Zamora acogerá el I Congreso Internacional Silver Economy

Del 28 al 30 de noviembre

Del 28 al 30 de noviembre

El Teatro Ramos Carrión, en la capital zamorana, acogerá los próximos días 28, 29 y 30 de noviembre el I Congreso Internacional Silver Economy, orientado a «generar un espacio de encuentro, reflexión y planteamiento científico» y en el que se darán cita cerca de 700 congresistas del mundo universitario y empresarial, así como agentes sociales con experiencia en el ámbito del envejecimiento activo y saludable.

«Supone un paso más en los objetivos de hacer de Zamora un territorio Silver especializado en la prestación de servicios de calidad para mayores, además de concentrar un sistema tecnológico productivo que permita traer empresas que operan en este ámbito de robótica y domótica, entre otras», señaló el presidente de la Diputación de Zamora, Francisco José Requejo.

«Es el primer congreso de este tipo que va a desarrollarse en España. Se han registrado cerca de 700 congresistas, un dato que avala las potencialidades de Zamora como ciudad de congresos, aspecto por el que apostamos desde la Diputación», añadió.

La cita, en la participarán 40 destacados expertos procedentes de España y Portugal, ha obtenido la declaración de «interés sanitario» por parte de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León.

El Congreso, que se estructurará en tres apartados, concretamente, área clínica, atención a la dependencia y seguridad y accesibilidad, incluirá una serie de mesas de trabajo con expertos procedentes de España y Portugal y una treintena de estands de empresas Silver Economy que, además de mostrar sus productos y servicios, generarán un «espacio para recoger currículos» relacionados con el sector.

El filósofo, escritor y pedagogo José Antonio Marina pronunciará la conferencia inaugural la tarde del día 28. Además, el investigador y médico de la Ruber Internacional experto en Alzheimer, Marcos Llamero; el fiscal jefe del Tribunal Supremo, Carlos Ganzemuller, y el director de Inforesidencias, Josep de Martí, intervendrán en las mesas y ponencias del Congreso.

Igualmente, habrá una exhibición de robótica aplicada a los mayores con el robot «Copito» y se desarrollarán dos experiencias piloto en residencias de la provincia que se emitirán en «streaming». «La expansión de Zamora como territorio Silver hacia la zona norte y centro de Portugal puede generar importantes sinergias a la hora de acometer retos empresariales y de innovación conjuntos», rubricó el presidente de la Institución provincial.

El Congreso está financiado por la Diputación de Zamora y cuenta con el patrocinio de la Fundación Caja Rural de Zamora, que se hace cargo de los premios, y de Laboratorios Cinfa. «Para nosotros es una satsisfacción colaborar con casi todo lo que acontece en Zamora y este congreso es una acreditación de las posibilidades que tenemos en esta provincia», señaló el director general de Caja Rural de Zamora, Cipriano García.

«Se dirige el envejecimiento pero también al emprendimiento. Zamora es una ciudad de fácil acogida y con unas características importantes, si somos capaces de desarrollarlas. Que este congreso sea un inicio y que seamos capaces de conseguir que se multipliquen en el futuro», agregó, además de desear que se producca una mayor «sintonía» para «ser capaces de mejorar la situación entre todos».

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.