La inestabilidad política ha dado la vuelta a las bolsas

La inestabilidad política ha dado la vuelta a las bolsas

17 junio, 2024
|
Actualizado: 17 junio, 2024 12:05
|
PUBLICIDAD
La inestabilidad política ha dado la vuelta a las bolsas
La inestabilidad política ha dado la vuelta a las bolsas
Capital Intereconomía

Hoy en el Consultorio de Bolsa Samuel Plaza, director de JFD BROKERS España ha destacado su preocupación por la caída del 6% del CAC40 de Francia la semana pasada. Según el experto, la inestabilidad política ha dado la vuelta a la bolsa gala, así que las correcciones pueden continuar hasta los 7.280 puntos. En cuanto al Ibex asegura Plaza que se moverá entre los 11.100 puntos y los 10.800 puntos. “En Europa veo oportunidad en Solaría, que intentó cerrar por encima de los 12,60 euros y podríamos verlo por encima de los 15. Ferrovial está consolidando por encima de resistencias anteriores. Y McDonalds es una oportunidad tras la severa corrección de la semana pasada”, ha asegurado Plaza en el Consultorio.

Entre los valores analizados por Samuel Plaza se encuentran: BBVA, Telefónica, Gestamp, Solaría o Bankinter, entre otros.

Los inversores están retirándose de la bolsa francesa.

El CAC 40, el principal índice bursátil de Francia, ha caído un 2,66% este viernes, situándose en 7.503,27 puntos, y acumula una caída semanal cercana al 6%. Esta tendencia negativa está afectando también a otros grandes índices europeos, como el Ibex 35.

La prima de riesgo francesa y el rendimiento de los bonos del país han aumentado considerablemente debido a la incertidumbre sobre las próximas elecciones, convocadas por Emmanuel Macron tras su contundente derrota en las elecciones europeas del domingo, a manos de la Agrupación Nacional (RN), el partido de ultraderecha liderado por Marine Le Pen.

El mercado está descontando la posibilidad de una victoria clara de la Agrupación Nacional en las próximas elecciones, lo cual se percibe como potencialmente negativo para las finanzas públicas francesas. Esta expectativa se refleja en el aumento de la prima de riesgo y del rendimiento de los bonos del gobierno francés, indicando la preocupación de los inversores sobre las políticas económicas y fiscales que podrían implementarse bajo un gobierno liderado por Marine Le Pen y el RN.

Noticias Relacionadas: