El papel de la mujer en el sector inmobiliario ha evolucionado significativamente en los últimos años, con un creciente número de mujeres ocupando puestos de liderazgo en áreas como la promoción, la inversión, la gestión y la arquitectura.
Sin embargo, aún existen desafíos en términos de equidad salarial, acceso a oportunidades de crecimiento y representación en la toma de decisiones estratégicas.
La diversidad y la inclusión se han convertido en prioridades para muchas empresas, impulsando iniciativas para fomentar el talento femenino y la igualdad en el sector.
La presencia de mujeres en el sector inmobiliario no ha parado de crecer en los últimos años. Según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), destaca como el 56% de las personas que trabajan en este sector son mujeres son datos de 2023.
En el programa «Con I de Inmobiliario» hemos realizado una radiografía del sector: ¿Cómo ha evolucionado la presencia de la mujer en el sector inmobiliario en los últimos años? ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan las mujeres en esta industria?¿Cuáles son las oportunidades de crecimiento y liderazgo?
Pero también analizamos los asuntos de actualidad como la fallida ley del suelo , las tendencias que llegan al sector y que están revolucionando la manera de entenderlo , hablamos de construcción , de vivienda , de necesidades y de lo mas importante de construir un nuevo sector mirando a futuro.
Hoy hemos analizado el futuro del sector con mujeres que lideran el cambio con su aportación a este sector:
*Patricia Hernández, Ceo de Vía Agora
*Carolina Roca, Presidenta de Asprima
*Araceli Jiménez, Responsable de Personas para IBERIA de MVGM
*Ana Martínez, Directora de Operaciones de Urban Campus
*María José Leguina, Directora Departamento Laboral de Confederación Nacional de la Construcción(CNC)