Ciudadanos denuncia que el Ibex 35 gana un 16,5% más y paga un 62,5% menos

Ciudadanos denuncia que el Ibex 35 gana un 16,5% más y paga un 62,5% menos

19 septiembre, 2016
|
Actualizado: 19 septiembre, 2016 19:19
|
PUBLICIDAD

El grupo parlamentario de Ciudadanos ha urgido al Ministerio de Hacienda a conocer el borrador del decreto ley que aprobará el adelanto de los pagos fraccionados del Impuesto de Sociedades con el fin de negociarlo antes con las formaciones políticas y evitar el «riesgo» de que no sea apoyado en el Congreso. Para la formación de Rivera, no es de recibo que «sólo en el primer trimestre los grandes grupos consolidados, las empresas del IBEX 35 han ganado un 16,5 % más y han pagado un 62,5% menos».

Por ello, Ciudadanos exige que el nuevo Ejecutivo cambie el Impuesto de Sociedades para reformar, por ejemplo, las exenciones por dividendos o plusvalías cuyos requisitos se han ampliado.

 

El presidente de la Comisión de Presupuestos del Congreso y portavoz de fiscalidad de Ciudadanos, Francisco de la Torre, ha recordado que el PP «ya no tiene mayoría absoluta» y debería negociar este decreto que -en principio- establecería un tipo mínimo en los adelantos de entre el 20 % y el 25 %, con el fin de aumentar la recaudación en 6.000 millones más este año.

De la Torre ha insistido en que Ciudadanos apoyará el decreto, pero no dará un «cheque en blanco» sin conocer antes los aspectos técnicos y su contenido.

Y es que ha recordado que la recaudación adicional prevista de 6.000 millones de euros tendría efecto sólo en 2016 y no en 2017, ya que, aunque a las empresas se les vuelve a exigir el pago adelantado del impuesto el año que viene, también habría que devolver los 6.000 millones adelantados este año, por lo que el efecto «es cero».

Ha advertido de que los adelantos en octubre y diciembre por parte de las grandes empresas frenarían un desvío del déficit público este año de hasta casi el 5,2 % del PIB y conseguirían la meta del 4,6 % pactado con Bruselas, pero no tendría efecto sobre el 2017.

El objetivo de déficit del 3,1 % del PIB del próximo año exige un ajuste de unos 15.000 millones de euros y -en su opinión- no sólo será necesario continuar con el adelanto de los pagos fraccionados, sino que también es urgente reformar todo el impuesto de sociedades y eliminar deducciones.

«En 2017 los presupuestos van a ser muy complicados y aún así tenemos que hacer un esfuerzo considerable», ha avanzado, tras recordar que las multas que puede imponer Bruselas por incumplimiento de déficit ascenderían ahora al 0,5 % del PIB, a más de 5.000 millones anuales.

De la Torre ha recordado que con la reforma fiscal que entró en vigor en 2016 no sólo se eliminó el pago fraccionado, sino que también entraron en vigor normas que «suponen agujeros» en el impuesto y que han provocado que la tasa efectiva de este gravamen fuera del 4,7 %, la más baja de la historia.

Antes de la reforma fiscal, el tipo mínimo en los adelantos del Impuesto de Sociedades estaba en el 12 % .

 

Noticias Relacionadas: