Programas del domingo
Abascal ve «incomprensible» que PSOE y PP voten juntos en la UE «el 90 por ciento» de los asuntos

Abascal ve «incomprensible» que PSOE y PP voten juntos en la UE «el 90 por ciento» de los asuntos

23 mayo, 2024
|
Actualizado: 23 mayo, 2024 21:35
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

Elena F. Gordón / ICAL

El presidente de Vox, Santiago Abascal, celebró hoy un acto de precampaña en León, donde quiso denunciar “la gran estafa entre el Partido Popular y el Partido Socialista, que han votado en Bruselas juntos en el 90 por ciento de las ocasiones y en España mantienen un teatrillo, como que se pelean, como que se oponen”.

“Es verdaderamente incomprensible que el Partido Popular siga manteniendo un pacto con los socialistas en Bruselas, que siga ofreciendo pactos a Pedro Sánchez para repartirse los jueces, cuando padecemos un Gobierno absolutamente radicalizado, que está destruyendo la imagen internacional de España y que inicia conflictos diplomáticos con naciones con carácter semanal; un Gobierno absolutamente radical y extremista en el que una vicepresidenta ha dicho que quiere hacer desaparecer el Estado de Israel y por lo tanto expulsar a los judíos de Oriente Medio”. 

Con ese PSOE, dijo, “no hay nada que pactar” y reiteró su deseo que en estas elecciones los ciudadanos “sepan cuál es la gran estafa que representa el pacto permanente entre el Partido Popular y el Partido Socialista en Bruselas”. 

En una concurrida Plaza de San Marcelo, Abascal protagonizó un acto público arropado por el vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, el presidentes de las Cortes Autonómicas, Carlos Pollán, y el cabeza de lista de Vox a las elecciones al Parlamento Europeo, Jorge Buxadé. A su juicio, en estos comicios, aunque se presentan muchas candidaturas “en realidad solo hay dos opciones: por un lado está Vox y por otro todos los demás; todos los partidos que apoyan la Agenda 2030, el Pacto Verde y la inmigración masiva”.

Juicio a Ribera

El líder de Vox considera que la elección de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España para encabezar la lista electoral del PSOE va a permitir “que los españoles la juzguen”. “Pensamos que es muy coherente con lo que ha hecho el Partido Socialista en Bruselas, la Agenda 2030, el Pacto Verde, la Ley de restauración de la naturaleza, todas las normativas, las directivas que vienen de Bruselas y que representan no una amenaza de muerte sino una sentencia de muerte para para la ganadería, para la agricultura y para el campo en España y por lo tanto creemos que hace muy bien el Partido Socialista en llevar a Teresa Ribera”, aseguró.

Abstención

Consciente de que las elecciones europeas suelen arrojar altos niveles de abstención, Abascal manifestó que su partido va a intentar es que sean unos comicios “en los que haya una máxima atención. Que los españoles sepan que en Bruselas se deciden cosas muy importantes para nosotros, a veces mucho más importantes que las que se deciden en el parlamento nacional, porque los viejos partidos nacionales en España actúan directamente como correveidiles de Bruselas o como ‘correveivota’ de Bruselas, porque vienen de allí a imponer todo lo que en Bruselas han decidido previamente”. 

Recalcó que aunque parezca que las decisiones de Bruselas lleguen dictadas, “son ellos, a través del Parlamento Europeo, los que las aprueban, los que las votan y las que las imponen y votan todos los responsables del fin de la soberanía energética en España y en Europa, que nos ha puesto a los pies de Rusia, de la falta de futuro en el campo, de la falta de futuro industrial y de muchísimos de los problemas que hoy padecen los ciudadanos españoles en el día a día”. 

Preguntado al respecto, Abascal se refirió a las manifestaciones de la presidenta del Parlamento Europeo, Ursula von der Leyen respecto a que pactará con la extrema derecha si es necesario, que interpreta como “ganas de seguir mandando”. No va a contar con su apoyo, dijo, después de afirmar que von der Leyen ha sido una de las responsables “de lo que ha pasado en la Unión Europea y aunque es del Partido Popular, aunque es socia de Feijóo, quiere más a Sánchez que a Feijóo; es más, quiere más a Sánchez que a su pony”.

Pactos del PP

Después de que el líder del PP haya manifestado que diferencia el partido de la primera ministra italiana, Georgia Meloni, de otros de extrema derecha y no descarte pactos en el seno del Parlamento Europeo, Abascal cree que “el señor Feijóo y el Partido Popular se acuerdan de Santa Bárbara cuando truena y dicen unas cosas en las elecciones y hacen otras después”. 

Así, mencionó que se le oyó hablar de los problemas de inseguridad asociados a la inmigración ilegal durante la campaña catalana cuando una semana antes votó junto con el PSOE, Bildu, Esquerra Republicana y Junts “a favor de legalizar de golpe a medio millón de personas que habían entrado ilegalmente en España”. 

“Nosotros desconfiamos de una manera muy severa de lo que puede hacer el Partido Popular, porque lo que ha venido haciendo durante estos años es un pacto sólido con el PSOE, pero estamos reclamando precisamente la ruptura de ese pacto, por lo cual nosotros estamos abiertos precisamente a que la Unión Europea cambie de rumbo y que se produzca un cambio precisamente en el otro lado del tablero político”, añadió. 

Noticias Relacionadas: