Alemania abre diligencias por edición del «Mein Kampf» de Hitler sin comentar
BerlĆn, 25 may.- La FiscalĆa Federal de Bamberg (sur de Alemania) informó hoy de que ha abierto diligencias ante los planes de una editorial alemana para publicar una edición sin comentar del Ā«Mein KampfĀ» (Ā«Mi luchaĀ») de Adolf Hitler.
Esta edición, que se aprovecha de que este aƱo expiraron los derechos de autor del libro, serĆa la primera que Ćŗnicamente incluye el texto del lĆder nacionalsocialista, lo que podrĆa ser objeto de delito en Alemania al considerarse apologĆa del nazismo e de incitación al odio racial.
Ā«Se comprobarĆ” si podrĆamos proceder a formular demandas judicialesĀ», informó al diario alemĆ”n Ā«BildĀ» la fiscalĆa alemana, que no confirmó el nĆŗmero de personas investigadas ni si alguna pertenece a colectivos de extrema derecha.
La editorial alemana «Der Schelm», con sede en Leipzig (este), anunció esta semana en Internet sus planes para sacar a la luz «una impresión sin modificaciones de la edición publicada por la editorial central del partido nazi» en 1943 del «Mein Kampf».
El propietario de la editorial, Adrian Preissinger, confirmó que su intención es publicar el libro en verano, en su versión original, pero no especificó el formato ni dónde se imprimirÔ.
Los derechos de publicación de la principal obra de Hitler quedaron bajo custodia de las autoridades de Baviera tras la muerte del dictador nazi en 1945.
Desde entonces, Baviera impidió en la prÔctica durante décadas su reedición, ante el temor de que se convirtiera en objeto de culto de los neonazis o de que fuera instrumentalizado por la ultraderecha.
Pese que a no se editaba en Alemania, la obra era accesible tanto a travĆ©s de ediciones extranjeras como en librerĆas de viejo, ya que desde su primera edición, en 1924, hasta la capitulación del Tercer Reich se imprimieron unos doce millones de ejemplares.
En enero de este aƱo, al cumplirse los 70 aƱos de la muerte de Hitler, salió al mercado una edición crĆtica y comentada de Ā«Mein KampfĀ» -dos tomos, de 1.948 pĆ”ginas- y que encabezó durante semanas la lista de libros de no ficción mĆ”s vendidos de Alemania.
Esta obra fue elaborada por un equipo de historiadores dirigido por Christian Hartmann y editado por el Instituto de Historia ContemporÔnea de Múnich (IfZ). EFE