Aumenta el potencial de las oficinas flexibles en España tras el Covid-19: existirían 1,5 millones de puestos de trabajo en las oficinas en Madrid y Cataluña
En España el mercado inmobiliario de oficinas presentará importantes cambios después del Covid-19, según un estudio de mercado realizado por Cowoffi, que señala que el 62% de las empresas no son propietarias de las oficinas en las que trabajan y más del 55% de las encuestadas estarían dispuestas a ceder su espacio disponible, principalmente por el ingreso extra, la seguridad de crear grupos estables de trabajo y las sinergias que pueden generar para afrontar un futuro económico turbulento.
Según el informe “Los espacios flexibles después del COVID-19”, mediante encuestas a más de 200 directivos, se indica que el 32% de las empresas tienen espacio infrautilizado en sus oficinas actualmente. Ello significaría un potencial de 1,5 millones de puestos de trabajo en oficinas de Madrid y Cataluña, que podrían ser compartidos.
Tras el teletrabajo potenciado por la pandemia, el compartir los espacios disponibles se presenta como una alternativa más segura y rentable para trabajar. Las oficinas compartidas tienen menos rotación y permiten crear ‘burbujas de trabajo estables’ ya que son grupos que conviven en el medio y largo plazo, favoreciendo las medidas sanitarias que se exige tomar por el coronavirus. Las empresas pueden ahorrar en costes de alquiler y obtener ingresos extra, además de crear sinergias para aumentar sus clientes.
Eduardo Yanguas, CFO de Cowoffi, señala que “existen más de 200 mil empresas potenciales que estarían dispuestas a alquilar su espacio disponible y estas cifras podrían incrementarse en los próximos meses tras el COVID-19, de tal forma que este modelo de economía colaborativa se convertiría en una realidad en España como ya ocurre en otros países europeos”.
Con la incertidumbre provocada por el Covid-19, a nivel económico y social, y unas previsiones de caída de PIB español, se puede presuponer un frenazo para el mercado inmobiliario de oficinas, por lo que fórmulas innovadoras como las que ofrece el marketplace Cowoffi, que promueve el compartir espacios a largo plazo, permitiría afrontar este nuevo escenario con menores riesgos a las empresas, optimizando los espacios libres -más, con el teletrabajo- pero manteniendo una sede empresarial de trabajo, reuniones y recepción de clientes.
Puede acceder al informe en: https://cowoffi.com/informe-covid19