El BNG espera que la Xunta promueva una solución a los bonos convertibles
Santiago de Compostela, 23 ene.- El portavoz del BNG en el Parlamento de Galicia, Francisco Jorquera, espera que la Xunta urja al Estado para que de solución a los clientes que tienen bonos convertibles del Banco Popular, unos 15.000 en España con 700 millones de euros invertidos, según ha declarado a Efe.
Jorquera ha detallado que el pasado miércoles presentó una propuesta no de ley «que fue aprobada por unanimidad» en la que «solicitaba a la Xunta que demandase al Gobierno central, a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y al Banco de España que se arbitrase una solución justa para que todos los pequeños ahorradores».
Son unas 1.500 personas en Galicia, con cuarenta millones de euros invertidos, y al menos 15.000 en toda España, con 700 millones, que estÔn «afectados por la comercialización irregular de los bonos convertibles».
El objetivo del BNG es que puedan Ā«recuperar la totalidad del dinero invertido en un caso parecido al de las participaciones preferentesĀ», pues se trata de un Ā«producto financiero complejo comercializado entre personas que no reunĆan el perfil idóneoĀ», eran Ā«ahorradores y no inversoresĀ» y en muchos casos Ā«personas mayores con un dĆ©ficit de información, que ademĆ”s no era veraz y fueron vĆctimas de una relación de confianzaĀ».
«Se encuentran ahora con que agotada después de la primera prórroga del segundo vencimiento pueden perder el 80 % de sus ahorros. El banco dice que descontado con los intereses, las pérdidas pueden ser un 40 %, pero no ofrece una solución que no sea una huida hacia delante», agrega.
La alternativa que da el Banco Popular consiste en «que depositen de nuevo dinero en el banco con el compromiso de que se pagarÔ a un interés de entre el 2 y el 4 %, según el tipo de cliente, con depósitos a cinco años».
Ofrece tambiĆ©n Ā«renegociar prĆ©stamos o hipotecasĀ» lo que constituye una Ā«huida hacia delanteĀ», porque no lleva Ā«a restituir todo el dinero invertidoĀ» ni se dirige Ā«al conjuntoĀ», y tampoco Ā«son propuestas homogĆ©neasĀ» porque Ā«varĆan si son clientes preferenciales o noĀ».
«Son ideas para el propio banco porque conlleva la renuncia por escrito a intentar recuperar el dinero invertido con el objetivo de librarse de las consecuencias de mala praxis», continúa Jorquera.
En la actualidad «las primeras sentencias judiciales dan la razón a los clientes» y refrendan que «es mala praxis» por lo que el BNG estÔ «a favor de que se arbitre una solución justa», aunque reconoce que «no es una cuestión de competencia autonómica».
Deben ser el Gobierno, la CNMV y el Banco de España los que intervengan, según Jorquera, en un caso en el que «fallaron los órganos supervisores».
«La Xunta de Galicia tiene que demandar una solución justa», ha apuntado, y ha añadido que de momento su grupo esperarÔ «un tiempo prudencial» para ver las gestiones del ejecutivo autonómico en «una cuestión que no solo afecta a Galicia».
Urge a la Xunta a presionar al Estado para una solución «de Ômbito estatal» que dé respuesta a la problemÔtica actual de las personas afectadas. EFE