La bolsa espaƱola baja el 3,07 % y aguanta sobre el nivel de 8.000 puntos
Madrid, 24 feb.- La bolsa espaƱola bajó hoy el 3,07 por ciento y se acercó a 8.000 puntos por la caĆda de Wall Street al contraerse la actividad en el sector servicios estadounidense, continuar el descenso del crudo Brent y depreciarse algunas divisas latinoamericanas, segĆŗn datos del parquĆ©.
Con la prima de riesgo en 147 puntos bĆ”sicos, el principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35, cedió 253,9 puntos, el 3,07 por ciento, la mayor caĆda en dos semanas, hasta 8.013,7 puntos. Las pĆ©rdidas anuales se elevan al 16,04 por ciento.
De las plazas europeas, con el euro a 1,1 dólares, FrĆ”ncfort cayó el 2,64 por ciento; MilĆ”n el 2,39 por ciento; el Ćndice Euro Stoxx 50 el 2,33 por ciento; ParĆs el 1,96 por ciento y Londres el 1,6 por ciento.
El descenso del 1,1 por ciento de Wall Street en la vĆspera, junto al retroceso del 0,85 por ciento de Tokio esta madrugada y la depreciación del Brent, que bajaba de 33 dólares el barril, no impedĆa que la bolsa nacional intentara mantenerse alrededor del precio de la vĆspera.
Sin embargo, el Brent retrocedĆa a 32,5 dólares; caĆan los futuros sobre los Ćndices estadounidenses, los inversores desatendĆan algunos resultados empresariales (Iberdrola o Endesa) y el mercado nacional se abandonaba y despedĆa los niveles de 8.200 y 8.100 puntos
Ni siquiera se atendĆa al Ćŗltimo informe de coyuntura del Banco de EspaƱa, favorable sobre el ritmo de actividad industrial y el gasto de las familias en bienes de consumo.
AdemĆ”s, la depreciación del real brasileƱo, que volvĆa a cambiarse a 4 unidades por dólar, y de otras divisas sudamericanas castigaba la cotización de algunos valores seƱeros del mercado nacional, como los grandes bancos.
La apertura a la baja de Wall Street, que cedĆa algo mĆ”s del 1 por ciento, volvĆa a acercar al parquĆ© nacional a 8.000 puntos, cota que perderĆa con la publicación de la actividad en el sector terciario estadounidense en febrero (datos provisionales), que entraba en contracción, y con la caĆda del 9,2 por ciento de las ventas de viviendas nuevas.
El rebote del petróleo, que ascenderĆa casi de golpe un dólar, de 32,4 a 33,4 dólares el barril (luego se acercarĆa a 34), reducĆa las pĆ©rdidas de los mercados internacionales, con lo que el parquĆ© nacional volvĆa a recuperar la cota de 8.000 puntos al final de la sesión.
Todos los grandes valores bajaron: Banco Santander el 4,76 por ciento, la tercera mayor bajada del IBEX; BBVA el 4,54 por ciento, el cuarto principal descenso de ese Ćndice; Repsol el 3,96 por ciento; Telefónica el 3,81 por ciento; Inditex el 2,89 por ciento e Iberdrola el 1,54 por ciento.
IAG presidió las pérdidas de las empresas del IBEX al caer el 5,09 por ciento; seguida de DIA, que cedió el 4,83 por ciento después de que su resultado el año pasado disminuyera el 9 por ciento, seguidas de Banco Santander y BBVA.
Endesa fue la Ćŗnica compaƱĆa del IBEX que no cayó al repetir cotización tras publicar sus cuentas del aƱo pasado y anunciar que su beneficio se dedicarĆ” a remunerar a los accionistas, fundamentalmente la italiana Enel, mientras que FCC registró la menor caĆda del IBEX con un descenso del 0,31 por ciento.
En el mercado continuo se negociaron casi 2.900 millones de euros. Adveo, antigua Unipapel, comandó las caĆdas con una bajada del 11,76 por ciento por sus resultados, y GAM las subidas al ganar el 4,76 por ciento. EFE