La Bolsa espaƱola cae el 1,78 por ciento y pierde el nivel de 8.600 puntos
Madrid, 25 ene.- La recogida de beneficios tras el alza de la semana pasada, junto a la caĆda del precio del barril de petróleo a menos de 31 dólares esta tarde y el retroceso de la banca, provocaron hoy una caĆda del 1,78 % y la pĆ©rdida del nivel de 8.600 puntos a la Bolsa espaƱola, segĆŗn expertos consultados.
De esta manera y mientras la prima de riesgo española se situaba en 124 puntos bÔsicos, el principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35, cayó 155,2 puntos, el 1,78 por ciento, hasta 8.567,7 puntos. Las pérdidas anuales se elevan al 10,23 por ciento.
En Europa, mientras el euro se negociaba a 1,082 dólares, MilĆ”n cayó el 2,03 por ciento; el Ćndice Euro Stoxx 50 el 0,71 por ciento; ParĆs el 0,58 por ciento; Londres el 0,39 por ciento y FrĆ”ncfort el 0,29 por ciento.
La Bolsa espaƱola comenzó la jornada con ganancias moderadas al seguir la estela de las plazas europeas, asiĆ”ticas y de Wall Street, que el viernes habĆa subido el 2 por ciento.
Sin embargo, rĆ”pidamente cambió su tendencia y apostó por la recogida de beneficios por la depreciación del petróleo (el barril de Brent se cambiaba una hora despuĆ©s del comienzo de la sesión a menos de 31 dólares), aunque la OPEP y algunos paĆses productores hablaban de reunirse para limitar el crecimiento de las reservas.
AdemĆ”s descendĆa mĆ”s de lo previsto la confianza empresarial en Alemania en enero (Ćndice IFO) y se incrementaba el retroceso de la banca por la situación de Italia y la incertidumbre sobre la formación de gobierno en EspaƱa. A Grecia le mejoraban la calificación crediticia.
Mientras la cotización del petróleo intentaba recuperar el nivel de cierre del viernes, por encima de 32 dólares, los futuros sobre Ćndices bursĆ”tiles estadounidenses auguraban la apertura a la baja de Wall Street, algo condicionada por la ventisca y por algunos resultados (Halliburton) y por la caĆda de las petroleras.
Antes de la apertura del mercado neoyorquino, la bolsa espaƱola perdĆa el nivel de 8.600 puntos con una caĆda cercana al 2 por ciento.
Al final de la sesión, Wall Street, que estarĆ” condicionado por las decisiones de polĆtica monetaria que adopte la Reserva Federal el miĆ©rcoles, perdĆa el nivel de 16.000 puntos y la cotización del Brent se acercaba a 30,5 dólares, lo que arrastraba al mercado nacional, que se aproximó a 8.500 puntos.
De los grandes valores solo subió Iberdrola, el 0,17 por ciento. Bajaron: Banco Santander, el 4,08 por ciento; Repsol el 3,18 por ciento; BBVA el 3,17 por ciento; Telefónica el 1,05 por ciento e Inditex el 0,9 por ciento.
La mayor bajada del IBEX correspondió a Caixabank, el 6,48 por ciento; seguida de OHL con un descenso del 5,84 por ciento, mientras que FCC cedió el 5,42 por ciento.
A continuación se situaron cinco entidades financieras: Banco Sabadell cedió el 5,35 por ciento; Banco Popular el 4,44 por ciento; Bankia el 4,14 por ciento, seguida de Banco Sanander, mientras que Bankiter perdió el 3,28 por ciento.
Siete compaƱĆas del IBEX terminaron con ganancias, que encabezó ArcelorMittal con un avance del 1,06 por ciento, mientras que Grifols se revalorizó el 0,75 por ciento y Amadeus el 0,43 por ciento. EFE