La Bolsa espaƱola pierde los 8.800 puntos, tras caer el 0,91 %
Madrid, 31 mar.- La Bolsa española ha ampliado pocos minutos después de la apertura las pérdidas que cosechaba al inicio de la sesión, con lo que su principal indicador, el IBEX 35, se deja el 0,91 % y pierde los 8.800 puntos.
En concreto, a las 9.15, con la prima de riesgo en el entorno de los 128 puntos bƔsicos, el IBEX 35 cede 80,80 puntos, el 0,91 %, hasta los 8.787,40 puntos, con lo que las pƩrdidas anuales se elevan al 7,91 %.
No obstante, las ganancias acumuladas en marzo se reducen al 3,87 %.
En Europa, ParĆs tambiĆ©n cae el 0,77 %, y MilĆ”n, el 0,65 %.
DespuĆ©s de que el mercado espaƱol cerrase ayer como el mĆ”s rezagado de Europa, tras subir el 0,70 %, en la jornada de hoy se decanta por las pĆ©rdidas a la espera de que se conozca una baterĆa de datos macroeconómicos como el IPC de la eurozona y de EspaƱa, que en marzo ha caĆdo el 0,8 % interanual, la misma tasa que en febrero.
En España, el Gobierno también publicarÔ el déficit público de 2015, aunque los inversores ya estÔn a la espera de que mañana se publique al otro lado del AtlÔntico, en EEUU, el dato de paro semanal.
De esta manera, tras dos sesiones consecutivas de ganancias, la Bolsa española se toma un respiro en esta última jornada de marzo, mes que cerrarÔ con ganancias del entorno del 4 %, por encima de los principales mercados europeos.
En una jornada en la que el crudo se mantiene por debajo de los 40 dólares, los principales valores del IBEX 35 se decantan también por las pérdidas.
En concreto, Repsol, que cae el 1,36 % es el valor mĆ”s bajista del IBEX 35, mientras que Telefónica, tras dos dĆas consecutivos de ganancias despuĆ©s del anuncio de relevo en su cĆŗpula directiva, se deja hoy el 1,18 %.
Igualmente, Santander pierde el 0,78 %; Inditex, el 0,76 %; Iberdrola, el 0,74 %, y BBVA, el 0,27 %.
Dentro del IBEX 35, tras Repsol que es el que mĆ”s cae, se sitĆŗa DIA, que pierde el 1,35 %, en tanto que ArcelorMittal es el valor mĆ”s alcista, al subir el 1,62 %, seguido de Bankia, que gana el 1,07 %, el dĆa en el que la entidad reparte un dividendo, el segundo de su historia.
En el mercado continuo, Abengoa lidera las pƩrdidas al dejarse el 4,80 %, mientras que Coemac es el que mƔs sube, el 4,23 %. EFE