La bolsa espaƱola recupera los 8.900 puntos al subir el 0,33 por ciento
Madrid, 12 ene.- La reducción de las ganancias de Wall Street y la caĆda del precio del petróleo estuvieron a punto de malograr la subida de la bolsa espaƱola, que avanzó hoy el 0,33 por ciento y recuperó el nivel de 8.900 puntos, segĆŗn datos del mercado y expertos consultados.
Con la prima de riesgo en 130 puntos bÔsicos (ayer terminó en 126), el principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35, ganó 29,3 puntos, el 0,33 por ciento, hasta 8.915,4 puntos. En el año reduce sus pérdidas al 6,59 por ciento.
En Europa, con el euro a 1,083 dólares a esta hora, destacó el alza del 1,63 por ciento de FrĆ”ncfort y del 1,53 por ciento de ParĆs, gracias al sector exportados por la caĆda del euro y de las automovilĆsticas, que presentaron buenos resultados, en tanto que el Ćndice Euro Stoxx 50 subió el 1,23 por ciento; MilĆ”n el 1,08 por ciento y Londres el 0,98 por ciento.
La sesión de la bolsa espaƱola estuvo muy condicionada por los bandazos del precio del petróleo (el barril de Brent osciló en esta sesión entre 30,4 dólares al comienzo de la jornada y los 32,5 que conseguĆa un poco antes de la apertura de Wall Street).
La aproximación de su cotización a 30,5 dólares antes del cierre desinflaba las ganancias del parquĆ© neoyorquino y menguaba el resultado de los parquĆ©s europeos, especialmente el espaƱol, que se habĆa beneficiado durante la sesión del repunte de la mayorĆa de la banca y de los grandes valores.
El precio del crudo, que continĆŗa en cotas de abril de 2004, influĆa en que la bolsa nacional abriera con una bajada cercana al 0,75 por ciento y que se aproximara a 8.800 puntos.
Los resultados de Alcoa, que en 2015 perdió 121 millones de dólares, según anunció ayer, perjudicaba a las empresas del sector de materias primas.
Pero el mercado contaba con el apoyo de Wall Street, que en la vĆspera habĆa ganado el 0,3 por ciento, al igual que los mercados chinos esta maƱana, asĆ como con la depreciación del euro, que caĆa de 1,9 a 1,084 dólares en la negociación matinal y con el repunte del Brent.
El mercado nacional superarĆa poco despuĆ©s del mediodĆa la cota de 9.000 puntos, perdida el pasado viernes, gracias al buen comportamiento de los futuros sobre los Ćndices estadounidenses y al repunte del crudo por las noticias que hablaban de una reunión extraordinaria de la OPEP para restringir la producción.
Las compras se incrementaban por la depreciación del euro (descendĆa de 1,09 a 1,084 dólares), que ayudaba al sector exportador (las automovilĆsticas tambiĆ©n subĆan por buenos datos de Peugeot y BMW) y al avance cercano al 1 por ciento de los futuros sobre Ćndices bursĆ”tiles estadounidenses.
Al final de la sesión se desinflaban Wall Street y el petróleo y la bolsa espaƱola no mantenĆa los 9.000 puntos pero conseguĆa cerrar sobre los 8.900.
De los grandes valores del mercado nacional, Inditex consiguió la mayor subida, el 2,28 por ciento, por buenos datos del sector en el Reino Unido; Banco Santander el 1,27 por ciento; BBVA el 0,39 por ciento y Telefónica el 0,2 por ciento. Repsol bajó el 1,43 por ciento e Iberdrola el 0,57 por ciento.
Indra ha comandado las ganancias del IBEX con una subida del 5,15 por ciento despuĆ©s conocerse informaciones sobre contratos ya conseguidos por la compaƱĆa, en tanto que Banco Sabadell avanzó el 4,94 por ciento y DIA el 2,81 por ciento.
De las nueve compaƱĆas del IBEX que terminaron con pĆ©rdidas destacó el retroceso del 4,28 por ciento de ArcelorMittal, mientras que Acerinox cedió el 3,84 por ciento y Endesa el 1,92 por ciento.
En el mercado continuo se negociaron casi 3.300 millones de euros y de sus empresas resaltó el avance del 8,01 por ciento de Reig Jofre y la bajada del 4,44 por ciento de Tubacex. EFE