Caja Rural de Zamora destaca su posición «competitiva» pese a las dificultades de la provincia
Caja Rural de Zamora aprobó hoy el balance de 2023 en su Asamblea General de Delegados, celebrada en el Colegio Universitario, tras la veintena de juntas preparatorias realizadas en las Ćŗltimas semanas.Ā
En la Asamblea se presentaron y aprobaron el balance, las cuentas de pĆ©rdidas y ganancias, la Memoria y el informe de auditorĆa externa y el de gestión del ejercicio de 2022 y la propuesta de distribución del Fondo de Educación y Promoción para este aƱo, entre otros puntos del orden del dĆa.
āLa gente estĆ” satisfecha porque, otro aƱo mĆ”s, hemos tenido unos resultados mĆ”s que positivos. La entidad sigue prosperando poco a poco, seguimos abriendo oficinas y los socios ven que en una provincia limitada y pequeƱita y como la nuestra, somos capaces de ser absolutamente competitivosā, afirmó el director general de la cooperativa de crĆ©dito, Cipriano GarcĆa.
āZamora, Valladolid, donde se abre la decimocuarta oficina; en León, la semana que viene abriremos la vigĆ©sima tercera oficina, en Ponferrada, dos que tenemos en Orense desde hace mucho tiempo y la segunda que hemos abierto en Madrid, hace un par de mesesā, enumeró.
Cipriano GarcĆa calificó de āabsolutamente positivaā la evolución de Caja Rural de Zamora, āno solo por el resultado sino tambiĆ©n por la evolución de los volĆŗmenes, que son los que proporcionan el resultadoā y recalcó que āseguimos teniendo la raĆz y la esencia en Zamoraā.
āEn Zamora, prĆ”cticamente tenemos el 50 por ciento de la cuota de mercado; el ocho por ciento en la provincia e León y el cinco por ciento, en la de Valladolid. Esas cuotas de mercado representan los volĆŗmenes de crecimiento pero, mĆ”s importante que los resultados en sĆ es la percepción que tienen nuestros clientes y socios, no solo en Zamora, sino tambiĆ©n fuera, de que esta entidad es cercanaā, destacó.
En este sentido, el director general de la Caja valoró que āes un modelo que ya no se lleva en el Ć”mbito financiero en generalā y apostilló: āEstamos haciendo todo lo contrario de lo que hace el resto de las entidades. Seguimos abriendo oficinas e incorporando personal y ese es el secreto. Seguimos pensando que la cercanĆa, el vis a vis, que los clientes tengan a quiĆ©n dirigirse cuando tengan dificultades o necesidades, saben que tienen una persona y una entidad detrĆ”s que les va a acompaƱar en el recorridoā.
Cipriano GarcĆa incidió en que el modelo de banca cooperativa que desarrolla la Caja es valorado en todos los lugares donde tiene implantación. āEs un modelo de Ć©xito, hasta ahora, porque no se lleva en el resto de entidades. Llevamos un incremento de 1.800 socios y de unos 5.000 clientes este aƱo entre todas las sucursales de la redā, rubricó.
āLa sequĆa va a afectar, sin lugar a dudas. Estamos pendientes de que las instituciones adopten las medidas oportunas. La subida de tipos de interĆ©s tambiĆ©n estĆ” afectando porque las inversiones de quien no tiene un proyecto claro y definido se estĆ”n ralentizando y la propia promoción de las viviendas se empieza a ralentizar. Las inversiones van a reducirse de una forma claraā, seƱaló.
Por su parte, el presidente de Caja Rural de Zamora, Nicanor Santos, expresó su āorgulloā por otro aƱo, en el que se ha superado de nuevo el balance del ejercicio anterior.