La campaña para mejorar la imagen de Bruselas atrae llamadas de 154 países
Bruselas, 13 ene.- La campaña #CallBrussels para mejorar la imagen de la capital belga y recuperar el turismo en la ciudad tras la amenaza terrorista que desencadenaron los atentados del 13-N en París ha atraído 12.688 llamadas de 154 países, informó hoy la oficina de turismo Visit Brussels.
La campaña, a la que se ha destinado 500.000 euros, consistió durante cinco días en colocar tres cabinas telefónicas en tres puntos emblemáticos de Bruselas para que los transeúntes respondieran a las preguntas y preocupaciones de potenciales visitantes y les convencieran de no cancelar sus planes de viaje a la ciudad.
Las cabinas estaban colocadas en el monte de las Artes, cercano al museo de los instrumentos Old England; en la plaza Flagey, en el distrito de Ixelles, y en la plaza comunal de Molenbeek, el barrio donde la policía federal belga ha realizado más registros tras los atentados de París en busca de sospechosos terroristas.
En total 12.688 personas de 154 países llamaron a esas cabinas desde el 7 al 11 de enero y las llamadas provenían desde países vecinos de Bélgica hasta de Estados Unidos, Japón, Brasil e incluso Australia, según Visit Brussels.
El 74 % de las llamadas eran conexiones internacionales.
La acción fue seguida también ampliamente en las redes sociales, dado que la etiqueta #CallBrussels ha sido vista más de 9,3 millones de veces, de acuerdo con la oficina de turismo.
Una cámara recogió las respuestas y las emitía en directo en la página web de la campaña.
Los organizadores quieren ahora montar un vídeo que recoja los mejores momentos de la experiencia que será lanzado oficialmente el día 18 a través de las redes sociales.
El ministro presidente de la Región de Bruselas-Capital, Rudi Vervoort, agradeció a todos los bruselenses y residentes en la ciudad por haber respondido a las llamadas telefónicas de posibles turistas extranjeros para promover Bruselas. EFE