Capital Energy y la Universidad de Burgos impulsan juntas la formación en renovables

Capital Energy y la Universidad de Burgos impulsan juntas la formación en renovables

15 febrero, 2023
|
Actualizado: 15 febrero, 2023 11:48
|

Capital Energy tiene como objetivo convertirse en el primer operador 100% renovable verticalmente integrado de la península ibérica. La energética ha vuelto a poner de manifiesto su compromiso con el desarrollo social y con la consecución de la transición ecológica y justa en Castilla y León, una comunidad clave para la puesta en marcha de su proyecto de energías limpias.

La empresa ha suscrito, de este modo, un acuerdo marco de colaboración con la Universidad de Burgos (UBU), para desarrollar diferentes acciones vinculadas a la formación o el emprendimiento en el Ômbito de las renovables.

El Convenio

La energƩtica y el centro docente fomentarƔn:

  • La cooperación entre los grupos de investigación de la UBU y los equipos de Capital Energy en varios proyectos de energĆ­as limpias promovidos por la compaƱƭa en Castilla y León.
  • ImpulsarĆ”n la investigación y la innovación en torno a las renovables y a otros vectores de la transición energĆ©tica, como el hidrógeno verde.
  • ColaborarĆ”n en la implantación de medidas de apoyo a la consolidación de nuevos proyectos empresariales en el Ć”mbito de la descarbonización.
  • Formación especializada y la captación de talento ligado a tecnologĆ­as verdes, asĆ­ como en su incorporación a la industria local.

Cómo canalizar la realización de estas acciones

Capital Energy y la UBU establecerÔn un protocolo de actuación basado en el establecimiento de acuerdos específicos sobre actividades o proyectos que puedan materializarse de forma conjunta. Asimismo, constituirÔn una comisión mixta de seguimiento que estarÔ conformada por dos representantes de la entidad educativa y dos de la compañía energética. 

La colaboración con la UBU se enmarca en el deseo del grupo renovable de convertirse en un aliado estratĆ©gico de Castilla y León, a travĆ©s de la creación de valor social, económico y medioambiental para la comunidad y sus habitantes. En lĆ­nea con esta visión, cuenta con el Proyecto Territorios, una iniciativa diferencial que combina su compromiso con la transformación del modelo energĆ©tico y su deseo de impulsar el desarrollo de las regiones en las que estĆ” presente.

Para ello, se compromete a poner en marcha actuaciones consensuadas con los grupos locales de interés que se enmarcarÔn en unas líneas de actuación concretas, entre las que se encuentran la mejora de infraestructuras y servicios, conectividad y digitalización, protección del patrimonio artístico y cultural, educación, salud e integración sociolaboral de colectivos desfavorecidos.

Acuerdos firmados

En lo que respecta a Castilla y León, Capital Energy ya ha firmado acuerdos ligados a esta iniciativa con varias localidades de Burgos, Palencia, Soria y Ávila. La empresa también estÔ trabajando en la creación de bolsas de empleo para que los constructores de sus parques en la región contraten mano de obra y maquinaria local.

En esta noticia se habla de:
Noticias Relacionadas: