Carmena contrata para la consulta popular a la empresa de Vistalegre 2, sin concurso público
Manuela Carmena ha contratado para la consulta ciudadana a la misma empresa que realizó el recuento de votos en el último congreso de Podemos, más conocido como Vistalegre 2, y que dotó de software a Ahora Madrid y a Barcelona en Comú para sus primarias.
Según ha informado El País, Agora Voting S.L. (Nvotes) ha sido designada por el Ayuntamiento de Madrid para realizar la consulta ciudadana que decidirá qué proyecto quieren los madrileños para la plaza de España. Esta empresa favorita para los podemitas, que también emplea las marcas Nvotes y Online Voting, fue elegida directamente por el Consistorio para realizar este trabajo, sin salir a concurso público. Esto se debe a que estos dos contratos son menores (menos de 18.000 euros sin IVA), por ello la adjudicación no salió a concurso público.
Contratos sin concurso, de nuevo
Los dos contratos son: uno de más de 3.000 euros y otro de casi 20.000 (IVA incluido), por los que el Ayuntamiento dirigido por Manuela Carmena encargó en 2016 a Agora Voting la gestión del sistema de votación electrónica de la consulta ciudadana sobre los proyectos urbanísticos de la plaza de España y la Gran Vía («Plataforma de votación electrónica»).
La controversia se produce ya que, según ha informado El País, los contratos menores no pueden superar nunca los 18.000 euros y tampoco pueden dividirse para evitar el concurso público, por lo que su reducida cuantía permite al consistorio elegir de forma directa a sus adjudicatarios.
Eduardo Robles, uno de los tres fundadores de Agora Voting y Nvotes, explica que «Somos una firma independiente, que además de Madrid ha trabajado con otros Ayuntamientos, como el de Lugo [dirigido hoy por el PSOE y apoyado por el Bloque Nacionalista Gallego y Lugo Novo, movimiento cercano a Podemos], y otras entidades como la Asociación Española de Cirujanos o el Colegio de Ingenieros de Barcelona», explica. No obstante, reconoce que colaboraron con Podemos en algunas conferencias sobre los mecanismos de voto telemático a lo largo de los dos años de vida de la formación morada de Pablo Iglesias.