Carnero alerta de la «escasa integración» del tren y exige reorientar con urgencia el proyecto

Carnero alerta de la «escasa integración» del tren y exige reorientar con urgencia el proyecto

04 septiembre, 2023
|
Actualizado: 04 septiembre, 2023 16:51
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

El alcalde Valladolid, Jesús Julio Carnero, participó hoy a través de videoconferencia en el Consejo de Administración de la Sociedad Alta Velocidad, en un encuentro en el cual reclamó una reunión presencial, “a la más alta instancia y a la mayor brevedad posible”, para poder discutir la forma de reorientar el proyecto y definir “el tránsito de la mal llamada integración al soterramiento”.

Según detalla el Consistorio en un comunicado difundido por Ical, Carnero ha propuesto que se reconsideren seriamente los trabajos de la integración ferroviaria, a la vista del “muy escaso grado de ejecución de los mismos”, y que se pongan en marcha las obras del soterramiento para la ciudad. “según argumentó, de acuerdo con los calendarios palnteados en 2017 la integración ya debería estar rematándose, si bien a día de hoy solo se ha ejecutado una obra relevante, la del paso de Panaderos”.

“Es necesario que este Consejo analice y discuta las diferentes soluciones que se están planteando en ciudades con problemas de integración urbana del ferrocarril comparables a los de Valladolid. En función de las conclusiones que extraigamos, debemos reconsiderar el contenido del convenio suscrito el 20 de noviembre de 2017, partiendo de la base de que el soterramiento del ferrocarril a su paso por los barrios densamente urbanizados es la solución socialmente más justa”, defendió.

A su juicio, “ya es hora de que la operación ferroviaria de Valladolid, que fue concebida hace más de 20 años y que está ya ejecutada en un grado muy alto, en particular en todos los aspectos de carácter ferroviario, aborde con decisión su remate respecto del único aspecto que sigue pendiente: la integración urbana”.

Para Carnero, la integración urbana del ferrocarril en Valladolid “puede y debe diseñarse y ejecutarse en condiciones técnicas, económicas y urbanísticas que sean comparables con las planteadas en otras ciudades”. Asimismo, lamentó no tener respuesta a día de hoy de la misiva remitida poco después de tomar posesión de su cargo, el pasado 22 de junio a la ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, para abordar la cuestión, y subrayó el “respaldo” obtenido desde la Junta de Castilla y León a la propuesta plantada hoy.

Ante las preguntas de los medios, Carnero aseguró no concebir que desde el Ministerio no se sumen a la propuesta: “Yo solo barajo una opción, que es que en Valladolid se soterre. Por tanto, lo que tenemos que hacer es el análisis jurídico, económico, técnico de todo el proceso y, con voluntad política, llevarlo a cabo”.

En ese sentido, el alcalde recalcó que “el soterramento se tiene que hacer con la colaboración y el liderazgo principalmente de la Administración general del Estado”, y apuntó que desde el Consistorio lo que han hehco es “expresar una voluntad política que se tiene que traducir en también un liderazgo y un abanderamiento por parte de la parte más importante en este proceso, la Administración general del Estado, que es la que tiene mayor participación”.

Carnero rehusó valorar la posibilidad de denunciar el convenio actual, y apuntó que ahora deben materializarse dos estudios “muy sencillos”, uno sobre el “estado actual de cómo está la integración ferroviaria en Valladolid” y otro sobre el alcance del soterramiento en el conjunto de España desde el punto de vista de las soluciones ferroviarias urbanísticas, con el objetivo de que ambos informes puedan ser evaluados en la reunión que hoy ha solicitado.

Inquirido sobre las obras que se encunara en marcha en estos momentos, apuntó que por ahor ano han valorado si se trata de actuaciones urgentes o no, y recordó que la expresión “de buena voluntad” del Consistorio es que “en todos aquellos ámbitos de actuación o solución técnica que se están acometiendo, principalmente en la obra de Panaderos y Labradores”, han votado favorablemente a los supuestos y soluciones técnicas que se han planteado. “Vamos a seguir trabajando con total y absoluta normalidad”, defendió antes de aclarar que no contemplan apoyar “ninguna obra de integración que suponga una incompatibilidad con el sotarramiento”.

“La voluntad de este Ayuntamiento es ir dando pasos. Así lo expresamos desde el primer día, tomamos posesión el 17 y el 22 nos dirigimos a la ministra, nos dirigimos inmediatamente al presidente de la Junta de Castilla y León, que expresó su apoyo claro, total y diáfano al soterramiento, y vamos dando los pasos correspondientes en aras a la consecución de lo que es para nosotros el gran proyecto transformador de la ciudad de Valladolid”, remató.

Noticias Relacionadas: