Programas del sabado
Carnero se da un plazo de seis meses para poner en marcha el soterramiento en Valladolid

Carnero se da un plazo de seis meses para poner en marcha el soterramiento en Valladolid

19 mayo, 2023
|
Actualizado: 19 mayo, 2023 13:34
|

El candidato del PP a la Alcaldía de Valladolid, Jesús Julio Carnero, se comprometió hoy, desde su liderazgo si accede al cargo de alcalde de la ciudad, a poner en marcha toda la operación para el soterramiento del ferrocarril en los seis primeros meses: renegociar un nuevo convenio, paralizar el actual proyecto de integración de 2017 y captar fondos europeos.

Carnero presentó, cuando se cumple la primera semana de la campaña electoral, el proyecto del soterramiento de las vías no solo como el principal proyecto de su programa electoral, sino como “un empeño personal”. “Es un tema fundamental y medular y un derecho irrenunciable para la ciudad”, sentenció.

El candidato contó este viernes con el apoyo de la eurodiputada Isabel Benjumea, que aseguró que es posible conseguir fondos europeos para esta gran infraestructura, que recibió el respaldo del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, para cuando llegue a La Moncloa, durante su visita a Valladolid hace una semana.

Benjumea rebatió las palabras del alcalde de la ciudad, Óscar Puente, de que no es posible recibir fondos Next Generation para ejecutar el soterramiento y le acusó de haber desaprovechado una oportunidad, porque quien “decide qué se financia con los fondos es el señor Sánchez, amigo del alcalde”.

“El alcalde no dijo la verdad”, manifestó la eurodiputada, que recordó que España recibirá 186.000 millones, entre subvenciones y préstamos, y detalló durante el acto, celebrado en la sede de la Asociación de Vecinos Barrio Delicias, que la ampliación de plazos de ejecución de los fondos, prevista hasta 2027, será “una realidad”, ya que se ha pedido por varios países, entre ellos España.

Habrá una adenda para solicitar préstamos y subvenciones con convocatorias más amplías y se podrá acudir también a los fondos tradicionales de la Unión Europea, precisó Benjumea, que añadió que el Reglamento de los Next Generation permite revisar las inversiones y el PP “lo planteará”. “Ahí se abrirá una posibilidad”, afirmó.

Por su parte, el candidato explicó que, en los primeros seis meses, crearán la mesa del soterramiento, plantearán al Gobierno y Junta la renegociación de este proyecto con los presupuestos públicos de ambas administraciones y abrirán la posibilidad de captar fondos europeos.

“El soterramiento del tren en Valladolid es la única solución para evitar una ciudad dividida en dos que condena a un tercio de la población”, argumentó Carnero, que acusó al alcalde de no haber querido soterrar las vías, a lo que Benjumea añadió que Puente “ha renunciado” a pedir al presidente del Gobierno los fondos necesarios.

La eurodiputada afirmó que la “parece una irresponsabilidad negarse por pura soberbia” y señaló que “cuando la gente vota a Puente lo hace a Sánchez”, mientras que el candidato recalcó que se debe realizar con presupuesto público, como se hace un centro de salud, una escuela o una autovía.

“Hay que hablar de futuro. Esto es un parcheo”, siguió el candidato en referencia a la integración ferroviaria, en un acto en el que se pasaron videos con mensajes de alcaldes de ciudades que han soterrado sus vías y sobre las ventajas aportadas a sus ciudadanos. Carnero evitó entrar en el perjuicio que supondría parar la integración y recordó que solo dos de veinte túneles están ejecutados, “el resto sigue en papel”. 

En esta noticia se habla de:
Noticias Relacionadas: