¿Sabías que casi 2 millones de coches en España circulan sin seguro? Lo cierto es que se trata de una cifra que asusta y mucho. Ya que supone todo un grave problema de seguridad vial y que tiene repercusiones tanto para los conductores como para el resto. Porque cuando no hay un seguro de coche, no hay cobertura para daños a terceros, en caso de accidente. Lo que puede derivar en largos procesos judiciales y, como no, en problemas económicos para las víctimas.
Circular sin seguro: unas cifras preocupantes
Los seguros de coches son un contrato que todos los vehículos a motor tienen la obligación de llevar por ley. Es algo que todos sabemos, pero no siempre se lleva a la práctica. Los datos están sobre la mesa e informan de que 1,9 millones de vehículos no cuentan con dicho seguro.
¿Qué tipo de vehículos circulan sin seguro?
- Coches cuyos propietarios no han tenido en cuenta los plazos y, por lo tanto, no han renovado la póliza.
- Coches que quedan aparcados en cualquier lugar de la calle, pero que realmente no están dados de baja.
- Los vehículos de segunda mano en transición entre propietarios.
- Además de muchos otros coches que sí son utilizados, pero cuyos conductores, simplemente, no quieren pagar un seguro.
Causas del aumento de vehículos sin asegurar
Las causas de un problema como este pueden ser muy variadas, es cierto. Pero de todas ellas siempre hay unos patrones que se repiten y que debemos conocer.
- Problemas económicos: son muchos los propietarios que no renuevan las pólizas debido a problemas de tipo económico.
- Falta de información: todos sabemos que para circular, necesitamos de un seguro, como hemos mencionado. Pero aunque el coche no circule por carretera, si está dado de alta en Tráfico y aparcado en la calle, también debe contar con su seguro.
- Conducta irresponsable: el fraude existe en diferentes campos y este no iba a ser la excepción. Son todavía muchas las personas que evitan el pago de una manera deliberada, pensando que no van a ser descubiertos.
- Algún tipo de fallo administrativo: no es lo común, es cierto, pero quizás nos encontremos con alguna irregularidad o fallo administrativo. Esto puede darse en los cambios de titularidad, por ejemplo, que no se procesan de la manera correcta.
Consecuencias legales y económicas de no llevar seguro
Las sanciones económicas y las consecuencias legales son la repercusión directa de no tener un seguro de coche y sí circular por carretera. Si pensamos en las multas, es cierto que no hay una cifra exacta, ya que pueden ir desde los 600 euros hasta más de los 3000 euros. Pero es cierto que todo dependerá del tipo de vehículo y, como no, del tipo de permiso. Sin olvidarnos que también cuenta el tipo de infracción y si el vehículo estaba aparcado o seguía circulando. Claro que, por si esto te parece poco, las consecuencias pueden ir más allá si hablamos de un accidente. Si el conductor sin seguro es el culpable del accidente, entonces tiene que correr con todos los gastos que esto supone. Unos gastos que también llevan unas cifras de vértigo, lo que traerá graves consecuencias para la economía del conductor infractor. No debemos olvidar que las compañías de seguros sí pueden detectar todos esos vehículos que están circulando sin seguro, a través de unos ficheros. Por lo que las autoridades podrían identificarlos en tiempo real y tomar las medidas pertinentes.
¿Qué medidas se necesitan para combatir este problema?
Sin duda, estamos ante un problema serio y muy grave. Por lo que tomar medidas desde ya sería una de las mejores opciones para controlar y evitar que los coches sigan circulando sin seguro cada vez más.
- Reforzar los controles: tanto inspecciones como usos de cámaras y radares hacen que los controles policiales tengan la ayuda tecnológica que se necesita para poder detectar las infracciones.
- Campañas de concienciación: las hay, es cierto, pero parece que no siempre llegan a tocar la fibra de toda la población. Las campañas informativas son necesarias para sensibilizar a las personas sobre la importancia de tener un seguro actualizado y que, además, tenga las coberturas necesarias para dejar de lado las preocupaciones en caso de accidentes o de problemas con el vehículo.
- Más facilidades de pago: quizás llegamos a otro de los puntos más importantes. Implementar más facilidades a la hora de efectuar el pago, puede ser la medida que la gran mayoría de los conductores necesita. Son ya muchas las aseguradoras que lo tienen en cuenta y que ofrecen soluciones efectivas.
- Sanciones más severas: todo esto es una especie de espiral y por ello, estudiar el endurecimiento de las multas y de las consecuencias puede dar lugar a que mucha gente dé el paso y deje atrás el conducir sin un seguro a su lado.
¿Qué hacer si te ves involucrado en un accidente con un coche sin seguro?
Siempre esperamos que no suceda nada en carretera y que cada uno pueda ir y volver a su destino sin mayores problemas. Pero en ocasiones no podemos tener el control sobre todo lo que sucede a nuestro alrededor y vernos involucrados en un accidente. Si ya de por sí esto supone todo un trauma, si el coche no lleva seguro, se puede convertir en toda una pesadilla.
Cuando un vehículo sin seguro es quien provoca un accidente, se aconseja recopilar toda la información posible, para que no haya lugar a dudas después. Llamar a las autoridades es otro de los pasos principales, ya que de este modo podrás hacer un atestado del siniestro. Si tienes testigos, será mucho mejor, por lo que debes recoger también sus nombres y teléfono por si los necesitas más adelante.
Ya hemos hablado de las consecuencias y por eso, antes de llegar a ellas, siempre es mejor cumplir con las leyes y las normativas. ¡Solo así uno cuidará de sí mismo y de quienes le rodean!