Casino, el gigante francés de supermercados, enfrenta pérdidas millonarias y busca plan de rescate
El grupo de supermercados Casino, conocido por su presencia en América Latina y Europa, ha anunciado recientemente preocupantes resultados financieros para el primer semestre del año. La empresa registró pérdidas significativas de 2.231 millones de euros, lo que contrasta con los 259 millones de euros negativos del mismo periodo en 2022. Estas cifras alarmantes han agravado su situación, dejando a la compañía al borde de la quiebra.
En medio de esta difícil coyuntura, Casino se encuentra en negociaciones con los empresarios Daniel Kretinsky y Marc Ladreit de Lacharrière para un plan de rescate. El plan propuesto implica una inyección de capital de 1.200 millones de euros, una reestructuración de la deuda que supera los 6.000 millones y la cesión de las actividades en América Latina, que representan aproximadamente tres cuartas partes de la totalidad del grupo.
Aunque el plan de rescate parece ser una medida crucial para evitar una quiebra inminente, aún debe recibir la aprobación de los tenedores de la deuda antes de que los actuales accionistas den su consentimiento. Sin embargo, la aceptación del plan por parte de los acreedores se espera para el mismo día en que Casino solicitó la suspensión de la cotización de sus acciones en la Bolsa de París.
Uno de los principales factores que contribuyeron a la crisis financiera de Casino es la caída de las ventas durante el primer semestre del año. En comparación con el mismo periodo de 2022, las ventas disminuyeron de 11.450 millones de euros a 10.964 millones de euros. Esta caída fue más pronunciada en Francia, donde las ventas disminuyeron un 2,4 %, mientras que en América Latina se registró un aumento del 8,5 %, impulsado en gran medida por el dinamismo del Grupo Éxito.
En cuanto al resultado bruto operativo (ebitda), también se observó una significativa disminución del 52,8 %, situándose en 369 millones de euros. De este monto, 235 millones de euros correspondieron a las operaciones en América Latina, donde se logró un aumento del 3,9 %.
El resultado operativo corriente tampoco fue alentador, con pérdidas de 233 millones de euros, en comparación con los 166 millones de euros positivos del primer semestre de 2022. Esta cifra negativa fue principalmente atribuida a las pérdidas en Francia, que ascendieron a 299 millones de euros, y no pudieron ser compensadas por el aumento del 17 % en América Latina.
Ante estos desafíos financieros, Casino se enfrenta a una encrucijada crítica para su supervivencia. La aprobación del plan de rescate propuesto por Kretinsky y Ladreit de Lacharrière puede brindar un respiro a la compañía y permitir la reestructuración necesaria para su recuperación. Sin embargo, la respuesta de los acreedores será determinante para el futuro de la empresa y de los actuales accionistas, cuya participación en el capital podría verse diluida. El destino de Casino pende de un hilo, y la decisión que se tome en los próximos días marcará un punto crucial en la trayectoria de esta importante entidad del sector minorista.