CE reitera apoyo a la alta velocidad entre Euskadi y Francia, segĂșn Urkullu
Bruselas, 27 ene.- El lehendakari del Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu, dijo hoy que la Comisión Europea (CE) ha reafirmado su apoyo al Corredor Atlåntico Ferroviario para enlazar Euskadi con Francia a través de la alta velocidad, y la inclusión del proyecto entre los 9 trazados transeuropeos prioritarios para el transporte.
El asunto se tratĂł hoy en una reuniĂłn entre Urkullu, el presidente del Consejo de la regiĂłn francesa de Aquitania, Alain Rousset, y la comisaria europea de Transportes, Violeta Bulc.
«Salimos satisfechos del encuentro con la comisaria», una reuniĂłn que sirviĂł «para ratificar la apuesta de la regiĂłn Aquitania-Euskadi (…) por el Corredor AtlĂĄntico Ferroviario», dijo Urkullu en declaraciones a la prensa.
SegĂșn el lehendakari, la comisaria tambiĂ©n «valora» esa conexiĂłn, que incluye «dentro de los nueve corredores de a red transeuropea» y que es «una apuesta de la UE».
RecordĂł que el objetivo del corredor es dar «conexiĂłn al suroeste de la UE, no solamente para viajeros sino tambiĂ©n para el transporte de mercancĂas» y subrayĂł la importancia que tienen en este sentido para la zona geogrĂĄfica de la regiĂłn Aquitania-Euskadi.
El lehendakari trasladĂł a Bruselas la apuesta del Gobierno vasco por ubicar en Jundiz (Ălava) la estaciĂłn de mercancĂas y de Ălava como territorio logĂstico.
Urkullu instó al Gobierno español a concluir «en plazo» las obras del Tren de Alta Velocidad (TAV) para dar sentido al corredor ferroviario y recordó que existe un reto para la eurorregión, a la espera de que Francia tome una decisión sobre el plan de financiación.
ExplicĂł, por otra parte, que tambiĂ©n se tratĂł en la reuniĂłn sobre «la movilidad urbana del transporte pĂșblico elĂ©ctrico», una apuesta en la que tambiĂ©n estĂĄ Euskadi.
En particular, se habló de los proyectos de financiación y de interés para los alcaldes de las ciudades que apuesten por una movilidad de transporte eléctrico, indicó.
Por su parte, Rousset destacó que esta era la primera vez que tanto el lehendakari como el mismo visitaban Bruselas y opinó que la manera en que la comisaria acogió a ambos representantes «revela la atención que la CE tiene con respecto a las eurorregiones».
La comisaria, dijo Rousset, confirmó «que pertenecemos a los nueve corredores transfronterizos europeos en lo que la UE va a invertir la financiación necesaria».
No obstante, precisĂł, Bruselas estĂĄ «reflexionando» sobre nuevos sistemas de financiaciĂłn pĂșblico-privados, un modelo que Francia ya ha experimentado en el proyecto de construcciĂłn de 300 kilĂłmetros del trazado entre Burdeos y Tours y que «no ha sido muy Ăłptimo».
«AsĂ que hay una discusiĂłn a ver aĂșn con Bruselas sobre las modalidades de financiaciĂłn de las grandes redes europeas para las cuales seremos llamados a utilizar quizĂĄ tasas ecolĂłgicas, viñetas, como en Suiza, en Alemania o Austria», indicĂł. EFE