Programas del domingo
CNMC sanciona a empresas y directivos por cárteles en contratos de Defensa

CNMC sanciona a empresas y directivos por cárteles en contratos de Defensa

25 julio, 2023
|
Actualizado: 25 julio, 2023 14:09
|
PUBLICIDAD

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto multas a cuatro empresas y a seis directivos por su participación en dos cárteles que afectaron casi un centenar de contratos del Ministerio de Defensa, valorados en 60 millones de euros.

Las empresas sancionadas son Comercial Hernando Moreno Cohemo, Star Defence Logistics & Engineering y Grupo de Ingeniería, Reconstrucción y Recambios. Estas compañías se repartieron licitaciones relacionadas con el suministro, mantenimiento y modernización de vehículos militares durante el período comprendido entre enero de 2016 y junio de 2021.

Además, la CNMC multó a Cohemo y a Casli por manipular un acuerdo marco para la compra de contenedores militares entre septiembre de 2019 y noviembre de 2021.

Las sanciones impuestas fueron significativas, siendo Star Defence la más afectada con una multa de 3,3 millones de euros, seguida de Cohemo con 1,5 millones, Grupo de Ingeniería, Reconstrucción y Recambios con 1,3 millones y Casli con 100.000 euros. A su vez, seis directivos de estas empresas también recibieron multas que oscilaron entre los 5.000 y 52.000 euros.

Los acuerdos anticompetitivos llevaron a cabo prácticas como pactos de no concurrencia, emisión de ofertas de cobertura, retirada o falta de justificación de ofertas y uso del sistema de colaboración temporal entre empresas (UTE).

En total, los cárteles afectaron a casi un centenar de contratos, que incluyeron 13 acuerdos marcos, 81 contratos correspondientes a estos acuerdos, así como otros 10 contratos públicos. Estas licitaciones estaban relacionadas con el mantenimiento de vehículos militares de distintos modelos, como Centauro, Leopard, Pizarro, BMR, VEC y RG-31, así como material de campamento.

La CNMC considera que este tipo de acuerdos anticompetitivos son graves y constituyen un cártel, lo que conlleva la posibilidad de multas de hasta el 10 % del volumen de negocios de las empresas implicadas.

Además de las sanciones económicas, la CNMC también ha decidido aplicar una prohibición de contratar con el Sector Público a las empresas involucradas. No obstante, la Comisión ha valorado algunos programas de cumplimiento normativo presentados por las compañías sancionadas y les ha pedido que los revisen dentro de seis meses.

En el caso de que la CNMC considere que las empresas demuestran voluntad de cumplimiento y promoción de la cultura de defensa de la competencia, propondrá a la Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado que lo tenga en cuenta, lo que podría resultar en una posible reconsideración de la prohibición de contratar.

Noticias Relacionadas: