Colau y Carmena incumplen sus promesas en vivienda
Las alcaldesas del cambio Colau y Carmena, ganaron las elecciones municipales de 2015 con cientos de promesas populistas como las de materia de vivienda.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y la alcaldesa de Barcelona, Manuela Carmena, han incumplido en materia de vivienda y es que la edil de Bcomú prometio antes de llegar al poder que construiría 4.000 viviendas públicas de alquiler; y Carmena, ya en el Palacio de Cibeles, aseguró que construiría 4.200 hasta 2019. Algo que ha quedado lejos de la realidad.
En Barcelona, Colau ha entregado 505 pisos del Instituto Municipal de Vivienda y Rehabilitación (IMHAB, en sus siglas en catalán) y asegura que a finales de mandato serán 900 y habrá 3.000 más en marcha. En Madrid no ha habido entregas, pero hay 2.356 pisos en marcha. Además, el gobierno de Ahora Madrid aseguró que las previsiones eran exageradas. Al comparar, hay que tener en cuenta que la población de Madrid (3,1 millones de personas) casi dobla la de Barcelona (1,6 millones).
Las dos ciudades sufren una burbuja de los precios del alquiler nunca vista: en tres años han subido un 30% en Barcelona y un 40% en Madrid y la presión de los pisos turísticos y de fondos que adquieren edificios enteros para rehabilitar está expulsando a vecinos de sus barrios. En Barcelona hay 59.000 solicitantes de vivienda pública. En Madrid, 20.000.
A El PSOE, socio de investidura de Carmena, alerta de que de los 4.200 pisos prometidos, solo un 20% está en obras. La edil Mercedes González apunta a que el Ayuntamiento de Madrid no ha hecho los deberes y que el “balance es muy pobre”: “Han perdido medio mandato y hoy falta suelo para 1.800 nuevas viviendas”, afirma.