Colau paga 1,5 millones a los medios y tratar de ocultar la polémica gestión del AMB

Colau paga 1,5 millones a los medios y tratar de ocultar la polémica gestión del AMB

12 marzo, 2018
|
Actualizado: 12 marzo, 2018 9:05
|
PUBLICIDAD

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha sacado la manguera de la subvención pública para vender las bondades del Área Metropolitana de Barcelona, AMB. Pagará un total de 1,5 millones a medios de comunicación, como La Vanguardia, El Periódico, Punt Avui, Ara, Europa Press o la cadena Ser, entre otros.

La Vanguardia y RAC1, se llevan una sustancial parte, con 258.315 euros para el diario, mientras la emisora se llevará una parte de los 218.198 euros destinados a la publicidad en radio.

‘El Periódico de Catalunya’ ha sido el más beneficiado, con una subvención de 329.961 euros, mientras que los independistas y vinculados directamente con el 1-O, según la investigación policial, Ara, ostentará 108.382 euros. Entre los tres se reparten el 46,44% del total de estas nuevas subvenciones para publicar publirreportajes sobre proyectos de la AMB. Otros 107.593 euros irán a parar a El Punt Avui, según recoge Crónica Global.

El objetivo de esta subvención directa es dar a conocer en los medios privados los proyectos de la AMB, evitando así que los medios hablen de la polémica gestión de este ente controlado por el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Cataluña, aunque recibe también aportaciones del Gobierno de España. Este ente es el encargado de bienes y servicios básicos, como el agua que beben en Barcelona y otros 23 municipios colindantes a la Ciudad Condal y el transporte público -metro y autobús-.

Los barceloneses pagarán otros 200.000 euros en publicaciones locales, la mayoría gratuitas y que viven de las subvenciones y la publicidad. En total, 35 medios de las comarcas más pobladas en Cataluña y colindantes a Barcelona, como el Bajo Llobregat, Barcelonès, Maresme y Vallès Occidental.

La mayoría de los 270.435 irán destinados a medios digitales, muchos de ellos separatistas, como Mon, Vilaweb o Directe. También a agencias, como Europa Press o Catalunya Press. Catalunya Plural también está incluido. Para las emisoras de radio RAC1, Catalunya Ràdio, Ser Catalunya y Radio Teletaxi, el AMB ha reservado una partida de 218.198 euros.

La polémica gestión de Colau al frente del AMB

El último desencuentro por la gestión se debe a la reprivatización del agua, ya que el Supremo ha anulado la adjudicación a Acciona, mientras que también está inmersa en los tribunales la empresa mixta creada por el ex alcalde convergente Xavier Trias y la empresa Agbar. AMB, presidida por Colau, ha publicado un informe en el que se pone de manifiesto que Agbar sobrevaloró los activos a repartir en esa empresa mixta en 346 millones de euros. Estos activos incluyen concesiones, depósitos, terrenos y las cañerías. Agbar habría aportado un total de 130 millones, frente a los 476 que contabilizó la compañía como aportación inicial. Según Colau, 230 millones de euros en activos de Agbar estaban ya amortizados en el momento de constituirse esta empresa, por los que la filial de la francesa Suez ya no los tenía en balance. «Se produjo una sobrevaloración por parte de Agbar. Sólo un 27% de los activos aportados eran reales», aseveraba el vicepresidente de Medio Ambiente del AMB, Eloi Badia.

Colau subirá el agua a los barceloneses el precio del agua el doble que el IPC

La comisión de precios de la Generalitat debe decidir si avala la última propuesta sobre la subida del precio del agua en Barcelona y otros 22 municipios. Encima de la mesa hay un aumento del 3,4%, el doble de la última subida del IPC, afectando por igual a barrios obreros que ricos. La nueva propuesta ha sido realizada por la empresa participada por Agbar (85%) y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB, 15%). Este incremento sería justamente el coste del recurso que llega hasta su red de potabilización y que se distribuye entre algo más de 3,5 millones de personas.

Otro de los casos más llamativos es la subida del precio de las lanzaderas al aeropuerto. El precio actual es de 5,9 euros, mientras que en tren son 4,6 euros. El Aerobús es uno de los medios más utilizados para ir al aeropuerto. El recorrido desde el centro de Barcelona apenas tarda unos 20 minutos sin tráfico. Su aumento de precio ha sido objeto de polémica.

 

 

Noticias Relacionadas: