Concepción denuncia que los ataques al Rey llegan «desde sectores institucionales»
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL), JosĆ© Luis Concepción, confió hoy en Burgos que la ausencia del Rey en la entrega de despachos la pasada semana en Barcelona āno sea sĆmbolo de algĆŗn oscuro presagioā, al tiempo que aseguró que el que no estuviera ācausó pesar en la judicatura y estupor en la ciudadanĆaā. En este sentido, alertó de que ālo mĆ”s inquietante es el negro panorama polĆtico que se vislumbra en lontananzaā y ademĆ”s del tema de la Corona se refirió a que la crisis polĆtica existente ācomienza en la renuncia a renovar las instituciones y concluye en un ataque larvado y constante contra el mismo Jefe del Estado desde algunos sectores incorporados a las propias institucionesā.
Durante su intervención en el acto solemne de apertura del aƱo judicial 2020-2021 en Castilla y León, que tuvo lugar hoy en el Palacio de Justicia de Burgos, Concepción manifestó que āla falta de una explicación convincente -aĆŗn dirĆa mĆ”s, la falta de cualquier tipo de explicación- a una decisión sin precedentes resulta inaceptable en un Estado como el nuestro. Y no es que vaya yo a discutir o a afear desde esta tribuna una decisión del Gobierno de la Nación; Ā”nada mĆ”s lejos de mi intención! Pero sĆ que me gustarĆa saber, como a la mayorĆa de mis conciudadanos, por quĆ© el Rey de todos los espaƱoles no puede asistir a un acto en una ciudad espaƱolaā.
Al mismo tiempo, Concepción se preguntó āpor quĆ© al primer juez de EspaƱa le estĆ” vedado presidir la entrega de despachos de los Jueces de la Ćŗltima promociónā. āLos jueces administramos Justicia en nombre del Rey, que simboliza la unidad y la permanencia del Estadoā, aseveró. Por ello, enfatizó que āla presencia de Su Majestad en un acto como aquĆ©l va mĆ”s allĆ” de lo meramente protocolarioā en cuanto a que ātiene una enorme dimensión constitucional por cuanto expresa el apoyo permanente de la Corona al poder judicial en su defensa de la Constitución y de la Ley en beneficio de todos los espaƱoles a los que servimosā.
āSu presencia en un acto como aquĆ©l, que ha presidido en todas las ocasiones desde que accedió a la Corona, simboliza su papel de Ć”rbitro y moderador del funcionamiento de las instituciones; pero, tambiĆ©n, permite que los nuevos jueces evidencien que la función que van a cumplir es la que les atribuye la Constitución como miembros de un poder del Estadoā, defendió.
Dentro de lo que considera Ā«negro panorama polĆticoĀ», el presidente del TSJ incluyó la falta de renovación del Consejo del Poder Judicial: āEl CGPJ lleva dos aƱos prorrogado en sus funciones sin que quienes ostentan la responsabilidad de renovarlo sean capaces de cumplir con ese mandato constitucional. Responsabilidad que, por cierto, se nos sustrajo a los jueces hace ahora 35 aƱos sin que ningĆŗn gobierno haya hecho nada por restituĆrnosla y que, a buen seguro, hubiĆ©ramos sabido ejercer con la responsabilidad que es propia de todos los actos del Poder Judicialā, concretó.
āCon todo, lo peor de lo vivido hasta ahora no ha sido la crisis sanitaria que todavĆa nos acecha; ni las consecuencias económicas que, derivadas de una mĆ”s que discutible gestión, abocarĆ”n a muchos de nuestros conciudadanos a la quiebraā, aƱadió durante su intervención el presidente del alto tribunal en la Comunidad.
Concepción quiso terminar su intervención renovando su juramento de fidelidad a la Corona y a EspaƱa āhaciendo especial lo que deberĆa de ser cotidiano para cualquier ciudadanoā, lamentó. āDecĆa Blasco IbƔƱez que tenemos dos fuerzas que nos ayudan a vivir: el olvido y la esperanzaā, seƱaló, y apostilló que āsiempre es buen momento para la esperanza; pero no debemos de olvidar nuestra historia so pena de repetirlaā.
El acto, que pudo seguirse en directo a través del canal del alto tribunal en YouTube, fue presidido por el presidente del TSJCyL, José Luis Concepción, y en el mismo también intervino el fiscal superior en funciones, Emilio FernÔndez. Contó con la asistencia del presidente de la Junta, Alfonso FernÔndez Mañueco, asà como del delegado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo, entre otros.